logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Resistencia civil o acarreo?

3 de noviembre de 2023/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Hoy y mañana, grupos del interior transportados a la capital con ofertas de «viaje gratis a la capital», realizan manifestaciones y marchas que parten de varios puntos hacia el Ministerio Público (MP) y la Plaza Central, buscando obstaculizar el tránsito y según anunció el dirigente del CUC, Daniel Pascual, «hacer sentir a los citadinos lo que vivieron sus comunidades durante los bloqueos». Entretanto, la Municipalidad Capitalina y la Dirección General de Transporte finjen no ver cómo se transgreden sus reglamentos, que impiden a buses extraurbanos circular por la capital.

Redacción

Los grupos que fueron transportados a la capital se reunieron en los siguientes puntos:

Calzada Roosevelt, cercano a puente Periférico zona 11;  Periférico frente a colonia Las Torres zona 7 y Puente El Trébol cercano a  zona 12.

Un dato que llama la atención es que dichos buses circulan a discreción, sin respetar las terminales establecidas. Generalmente, suelen estacionarse en la avenida Simeón Cañas, cerca del Hipódromo, sin que por ello reciban multas como supuestamente debiera suceder.

El «acarreo» es evidente y a los que deciden «conocer» la capital y «resistir por la democracia», se les ofrece alimentación, transporte y hospedaje. Además, es vox pópuli que los manifestantes reciben un estipendio aproximado Q200 diarios.

Entre quienes avalan estas acciones hay varios diputados. Hoy, Sonia Gutiérrez, de Winaq, anunció en sus redes que estaba en camino de sumarse a los bloqueos. Raúl Barreda, Samuel Pérez y otros legisladores electos por Semilla (hoy independientes), también fueron muy activos durante el mes de octubre. Al respecto, cabe preguntarse por qué el Congreso no implementa medidas disciplinarias contra quienes abandonan sus labores.

Etiquetas: acarreados., grupos criminales, protesta
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/indigenasbloqueando.png 702 1249 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-11-03 10:57:112023-11-03 12:31:01¿Resistencia civil o acarreo?
Quizás te interese
Policía hostiga a ciudadanos en protesta
¿Protesta popular o negociación política?
Un grupo de agricultores inicia una sentada dentro de la Cámara Baja polaca para protestar por el Pacto Verde
La gente exigió transparencia
Pequeño grupo de CODECA manifiesta frente al MP
Estudiantes, artistas y ciudadanos protestan contra desalojo en escuela de arte
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Amnistías, para condenar a las autoridadesConsuelo Porras se reunió con el ministro de Gobernación
    Desplazarse hacia arriba