República Summit: “Libertad que transforma: mujer, empresa y familia”
Este 29 de octubre llega el República Summit: “Libertad que transforma”. Con apoyo de Banco Industrial, líderes debatirán sobre mujer, familia y el futuro demográfico de Guatemala.
Redacción
Con el apoyo de Banco Industrial, República Media Group reunirá a líderes del sector privado, académico y gubernamental para reflexionar sobre el papel de la familia y la mujer como pilares del capital humano y la competitividad nacional.
La cita es el próximo miércoles 29 de octubre, a partir de las 14:00 horas en Épica, AVIA (zona 10). El República Summit busca posicionar el tema demográfico como un eje estratégico para el futuro del país, articulando los esfuerzos del sector privado, el Estado y la academia en torno a la construcción de una Guatemala más competitiva.

Un desafío que trasciende generaciones
La disminución en las tasas de natalidad no es un fenómeno menor. Según el planteamiento del Summit, un menor número de nacimientos compromete el dinamismo económico, la movilidad social y la sostenibilidad de los sistemas productivos.
En este contexto, el fortalecimiento del hogar, la inversión privada y políticas públicas con visión de largo plazo resultan cruciales para aprovechar el actual bono demográfico del país antes de que la ventana de oportunidad se cierre.
Voces internacionales y nacionales
El panel de conferencistas incluye a destacados especialistas como Alejandro Macarrón, fundador de la Fundación Renacimiento Demográfico (España); Marian L. Tupy, investigador del Instituto Cato y coautor del libro Superabundance; y Eva Sáenz-Diez, experta en radicalización política y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid.
También participarán figuras nacionales como Carroll Ríos de Rodríguez, presidente del Instituto Fe y Libertad; Verónica Spross, directora ejecutiva de Empresarios por la Educación; Santiago Fernández, director del EPRI de la Universidad Francisco Marroquín; Valeria Prado, viceministra de Inversión y Competencia; y Carlos Enrique Sandoval, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala, entre otros.

La actividad abrirá el registro desde las 13:00 horas, y las entradas están disponibles con precio Early Bird de Q375 (tarifa regular: Q500) a través de eventos.republica.com.



