República Dominicana apunta a Guatemala y Gobernación responde
República Dominicana confirmó que los 3,004 paquetes de marihuana incautados salieron de Guatemala. Por su parte, el Ministerio de Gobernación de Guatemala calificó de irresponsables esas declaraciones y aseguró que aún investigan dónde fue contaminado el contenedor y qué empresa colocó el marchamo de seguridad.
Redacción
Según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la droga estaba oculta en un contenedor que originalmente transportaba arena para gatos, y su investigación está respaldada por documentos aduaneros que ya fueron compartidos con autoridades guatemaltecas.
Las autoridades detallaron que el contenedor llevaba 194 cajas, de las cuales solo 76 correspondían a la mercancía adquirida en Guatemala; las otras 118 estaban llenas de marihuana. También afirmó que el sello de seguridad fue colocado en Guatemala y se mantuvo intacto hasta su llegada a República Dominicana.
El recorrido del contenedor
Según documentos aduaneros, el contenedor identificado como EITU 0043773 fue pesado en Puerto Barrios el 10 de marzo con un registro de 8,150 kilogramos. Se cargó al buque Eco Tramontane el 16 de marzo y zarpó con dirección a Panamá, donde hizo escala el 25 de ese mes. Luego fue embarcado en el MED STAR hacia República Dominicana, donde, al arribar el 16 de abril, pesaba 10,995 kilogramos.
Las autoridades dominicanas aseguran que en su interior había 3,004 paquetes de marihuana, ocultos entre 194 cajas. De esas, solo 76 correspondían al producto originalmente importado —arena para gatos— mientras que las otras 118 estaban llenas de droga. La DNCD sostiene que el sello de seguridad del contenedor coincidía con el colocado en Guatemala.
Reacción oficial y seguimiento
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insistió en que el gobierno guatemalteco colabora con las investigaciones, pero criticó las declaraciones de sus pares dominicanos:
“No daremos ninguna declaración irresponsable para no vulnerar el proceso. Lamentamos las declaraciones vertidas en República Dominicana, pero comprendemos la presión mediática que tienen por este y otros muchos casos” expresó.
Mientras tanto, las pesquisas locales siguen la pista de la empresa que colocó el marchamo y que habría manipulado el contenedor en Puerto Santo Tomás de Castilla. Aún no se han revelado nombres.
Persecución y capturas
Tras detectar imágenes sospechosas en el escaneo del contenedor en Haina Oriental, las autoridades dominicanas montaron un operativo que terminó en una residencia. Cuatro personas fueron detenidas —tres hombres y una mujer— y aún se busca a José Francisco Acosta de la Rosa, señalado como uno de los consignatarios de la carga.
Contexto regional
República Dominicana incautó 37.7 toneladas de cocaína en 2024, duplicando la cifra del año anterior. El Puerto de Caucedo ha sido identificado como punto clave de contaminación de cargas con drogas, muchas de ellas con destino a Europa.
La disputa por el contenedor con marihuana no solo abre interrogantes sobre la ruta del narcotráfico entre Guatemala y el Caribe, sino que también tensa la relación diplomática entre ambos países.