logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Realidad post Plandemia

19 de agosto de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

REALIDAD POST PLANDEMIA…” (Una realidad dura y difícil de aceptar, pero que algunos “conspiranoicos” como nos etiquetaron, lo visualizamos, analizamos y creímos. Cada día sale a luz más y más verdades que muchos o las mayorías no quisieron ver por indiferencia, incredulidad, miedo o  ignorancia…)

Hablando hoy luego de cuatro años, podriamos decir “Se los dijimos”: que abrieran los ojos, analizaran de fuentes fidedignas, no de medios comprados y que sacaran sus conclusiones. Sin embargo, entiendo que para las mayorías es difícil no creerle a Autoridades “Poderes de Clase mundial”en la materia, poderes que manejan el mundo e imponen con abuso y prepotencia,  lo que mejor les conviene a sus intereses.

Así como los niños, por su inocencia e ignorancia, las masas siempre creen ciegamente lo que les digan.  Así se presentan estos poderes que manejan el mundo, ante las sociedades, y dentro de ellos está la Industria Farmacéutica y los grupos relacionados a la salud, entiendo que para todos nos es difícil no darles crédito en la materia.

Sin embargo, en relación a ello, hay que entender que es un poder y negocio relacionado directamente a lo que más le importa a todas las personas en el mundo, “La vida y la  salud “ personal  y la de sus seres queridos. Partiendo de este hecho, saben que las personas están dispuestas a hacer  lo que sea necesario por su  vida, salud y la de  sus seres queridos.

Y esta es la principal razón para que esta Industria haga lo necesario por el  gran negocio multi millonario y de crecimiento exponencial que representa, fuera de toda justicia, ética y buenas prácticas. Esta fue la razón principal de un proyecto bien planificado y estructurado de años atrás, y que trae una proyección de continuidad de una situación mundial que involucra a los poderosos del mundo y sus oscuros objetivos.

Las famosas “vacunas” Covid19 que no fueron vacunas, sino pruebas experimentales en el mejor de los casos, ¿o algo más?  han ocasionado una gran polémica y se han visto unos resultados nocivos para las personas con el paso del tiempo. Yo soy un claro ejemplo. A pesar de que nunca creí en ellas y no me quería vacunar, me tuve que poner una por viaje, y siendo muy sano. A partir de ahí cambió mi estado a niveles bajos de oxigenación pulmonar, comprobado. 

La misma Farmacéutica Pfizer, aceptó el tema de “vacunas” no probadas. Esta situación es una prueba real y verídica que se trata de un plan bien desarrollado. La OMS (Organización Mundial de la Salud) como la Institución encargada de dictar las órdenes, es la madre del plan como parte y anticipación parcial a la Agenda 2030.

Es cuestión de buscar las respuestas, pero desafortunadamente han callado a medios y personajes para evitar salga a luz la verdad. Ha sido  difícil confirmar está “película de terror” que está planificada con una peligrosa proyeción y continuidad de “Poder, dominio y control“ sobre las sociedades.             

Etiquetas: Salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-08-19 09:47:282024-08-19 09:47:31Realidad post Plandemia
Quizás te interese
El Papa pasa «la noche bien»: «Ha dormido y está descansando»
Un estudio señala la duración de la actividad incidental relacionada con los beneficios para la salud
El 20% de la población duerme con los ojos abiertos, según un experto
El ejercicio extremo no reduce la esperanza de vida, según un estudio
¿Será cierto el plan de pandemias?
Un estudio revela que las dosis repetidas de paracetamol en personas mayores pueden aumentar el riesgo de complicaciones

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Venciendo los Grandes TemoresEmpresas vinculadas a la estructura B410 mantienen contratos millonarios en...
Desplazarse hacia arriba