logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Raúl Falla: «la elección 2023 puede y debe repetirse desde la primera vuelta»

18 de julio de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Según el abogado penalista y constitucionalista Raúl Falla, la repetición de las elecciones no solo es viable sino deseable, ya que actualmente Semilla, uno de los que deberían ir al balotaje, fue cancelado por el juez Freddy Orellana y varios procesos se ciernen contra algunos de sus integrantes. «Desde la perspectiva legal, la participación de Semilla será nula», afirma.

Roxana Orantes Córdova

Un mes antes de la segunda vuelta, la personería jurídica del Movimiento Semilla fue suspendida, debido a que el Ministerio Público (MP), en una investigación que se prolongó varios meses, detectó diversas anomalías que podrían ser delitos. Entre otros, las ya conocidas cinco mil firmas que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) considera falsas, quince fallecidos inscritos y una empresa intermediaria a la que le encomendaron el rol tradicionalmente realizado por activistas o militantes: afiliar personas.

Dicha empresa también habría afiliado a los miembros de Encuentro por Guatemala (EG), dijo una fuente de Semilla. El pasado dos de julio, el juez Freddy Orellana ordenó en providencia de urgencia que se suspendiera la personería jurídica de Semilla.

Esta orden fue desoída por el registrador José Ramiro Muñoz Jordán, quien en el momento más álgido de su carrera decidió tomar vacaciones, con la venia de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hoy, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), conminó a Eleonora Castillo, registradora suplente, a cancelar formalmente a ese partido en dos horas.

Esto, dice Falla, deja a Semilla sin ninguna posibilidad de participar en la segunda vuelta. «Hay delitos probados con pruebas grafológicas. Hay colaboradores eficaces y está probada la implicación de tres secretarios de Semilla: Alberto Sánchez, Samuel Pérez y Bernardo Arévalo», afirma Falla, quien enfatiza en la ironía que conlleva el que estos personajes estén siendo señalados gracias a legislación que en su momento, promovió la CICIG y ahora se vuelven en su contra, siendo ellos sus más fervientes defensores.

Entonces ¿qué pasaría con la segunda elección?

Diputados y alcaldes fueron electos en un proceso inédito y lleno de sorpresas, además de las ya conocidas irregularidades. según Falla, no existe ninguna posibilidad legal de que Sandra Torres y Manuel Conde (oficialista, tercer lugar), pudieran competir.

«La situación no está regulada, menciona, porque cuando se redactó la Constitución y normativa electoral actuales, no se consideró un momento como este. Hay una laguna legal que solamente podría ser subsanada si la Corte de Constitucionalidad (CC), interpreta la Constitución. Ojo: no legisla, interpreta y ordena que el Congreso nombre a un presidente interino y se convoque a nuevas elecciones».

El costo económico sería de Q20 millones, pero vale la pena, según el abogado, ya que será mucho más costoso impulsar una segunda vuelta con dos candidatos que llegaron por un proceso aparentemente viciado.

Si la CC optara por evitar el famoso «estallido social» que clama Semilla, seguramente provocará más convulsión social, al convocar a elección con un partido cancelado, cuyo candidato tendría varios antejuicios y una bancada que no podría participar en comisiones, como ya sucedió con otras bancadas de partidos cancelados, ndica.

Lo idóneo para Falla, es que se repita todo el proceso, con la participación de todos los candidatos excluidos que logren pagar multas y resolver sus situaciones administrativas, excepto Jordán Rodas, cuyo proceso legal ya comenzó. Pero por ejemplo, Bernardo Arévalo podría postularse, no con Semilla pero con otro partido.

A la pregunta si todo esto no esconde la intención de Alejandro Giammattei por prepetuarse en el gobierno, afirma: «Si se quiere perpetuar no va a poder. La misma gente lo sacaría a cuentazos del gobierno. Además el seguramente prefiere salir y retomar su vida con bajo perfil, para evitar posibles acusaciones».

«Ahorremos infinidad de despropósitos, ingobernabilidad y falta de paz social repitiendo la elección completa», concluye Raúl Falla.

Etiquetas: TSE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/FALLA.jpg 1000 1000 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-07-18 16:23:042023-07-25 14:10:08Raúl Falla: «la elección 2023 puede y debe repetirse desde la primera vuelta»
Quizás te interese
Tribunal Supremo Electoral objeta apertura de 160 cajas electorales
TSE: historias que no nos contaron
MP solicita retiro de inmunidad en contra de los magistrados del TSE
Baldizón, con procesos abiertos por Odebrecht y Transurbano, fue inscrito por el TSE
El vaivén de la CSJ
Partidos políticos presentan denuncias en contra del TSE
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    FECI fija plazo para que registro informe sobre cancelación de SemillaRegistrador de ciudadanos del TSE sale de Guatemala
    Desplazarse hacia arriba