Radiación extrema y calor sofocante: Insivumeh advierte sobre riesgos este lunes
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió una alerta debido a las altas temperaturas y niveles extremos de radiación solar que afectarán a Guatemala este lunes. La población deberá tomar precauciones ante los riesgos de deshidratación y golpes de calor.
Redacción
El informe meteorológico indica que el ambiente será especialmente caluroso en las regiones norte y sur, con cielos despejados durante la mañana y un incremento de nubosidad por la tarde. Se prevé la entrada de humedad desde ambos litorales, lo que podría generar lluvias con tormentas eléctricas en sectores como la Bocacosta, Altiplano Central, Valles de Oriente y el sur de Petén.
Aunque las temperaturas serán elevadas durante el día, Insivumeh advierte que en la madrugada podría registrarse un descenso térmico significativo, especialmente en el occidente del país.

Radiación solar: las horas de mayor peligro
El meteorólogo César George advirtió que entre las 9:00 y las 16:00 horas se registrarán los niveles más altos de radiación ultravioleta, aumentando el riesgo de quemaduras solares y golpes de calor. La exposición prolongada sin protección podría tener consecuencias graves para la salud.

Recomendaciones para protegerse del calor extremo
Ante esta situación, Insivumeh recomienda a la población:
Evitar la exposición al sol en las horas críticas.
Mantenerse hidratado constantemente.
Usar protector solar, ropa de manga larga, gorras o sombreros.
Llevar abrigo para la noche en zonas donde se prevén descensos de temperatura.
La combinación de calor extremo, radiación elevada y posibles lluvias con tormentas eléctricas hacen que este lunes sea un día de condiciones meteorológicas desafiantes en Guatemala. La población debe estar atenta a los reportes oficiales y tomar medidas de precaución.