logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Quién es el colombiano que entró hasta la cocina del TSE? (y por qué lo dejaron entrar)

18 de agosto de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Ayer, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, denunció públicamente que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), habría contratado a un colombiano quien tuvo acceso al programa informático. Buscamos para nuestros lectores quién es el misterioso asesor extranjero y no es tan sorprendente que se trate de un consultor de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), financiada entre otros por la ONU y el Centro Carter. Esta ONG asesora a «democracias en Transición» y entre otros, apoya con la «tabulación de resultados» en países como Guatemala, que ciertamente no es una «democracia en transición».

Redacción

Según Curruchiche, el director de informática del TSE, Jorge Santos, no debió permitir que variedad de personas, especialmente extranjeras, tuvieran acceso al sistema informático del TSE.

Sobre la presencia de Gustavo Villamil se preguntó “¿Qué hace en Guatemala? ¿Quién lo contrató?”.

Un enclave de la agenda 2030

En 2021, las magistradas Irma Palencia y Blanca Alfaro viajaron a Quito, Ecuador, donde se reunieron con el Dr. Demetrio Lasagna y directivos de IFES, con presencia en más de 100 países según su página web. (Foto de portada)

La ONG en mención se presenta como promotora de la democracia mundial y tiene injerencia en varios países latinoamericanos. Aparentemente, la presencia de Gustavo Villamil en la “cocina” misma de las elecciones, el centro de cómputo, deriva de esos primeros acercamientos entre las magistradas e IFES.

Antes de Guatemala, Villamil, especialista en informática, estuvo en El Salvador donde dio talleres sobre temas electorales.

La intrusión de esa organización no gubernamental en el TSE parece una continuación del aparentemente fallido convenio entre CICIG y el TSE, que abría las puertas de la elección guatemalteca a la ONU.

IFES se presenta como proveedor de “asistencia técnica dirigida a fortalecer las democracias en transición”.

Cabe la pregunta:

¿Qué transición enfrenta Guatemala, casi 40 años después de tener una Constitución que está entre las más avanzadas del mundo

Las magistradas del TSE en Quito, 2021, pidiendo a la ONG internacional aval y supervisión para tabular nuestros votos.

Temas de interés y acciones que implementa IFES son:

  • La buena gobernabilidad, la gestión electoral, la investigación aplicada, los derechos humanos y los asuntos de género.
  • El compromiso cívico y la inclusión de grupos marginados en la vida política.
  • Evaluación de procedimientos de operaciones electorales.
  • Asistencia técnica con tabulación de resultados.

Esto último más que grave, es gravísimo. Resulta que los votos de los ciudadanos guatemaltecos, son tabulados con asesoría y asistencia de «expertos» extranjeros, para mayor sesgo, abiertamente afines a los demócratas estadounidenses.

El MP tiene conocimiento de esta abierta injerencia y en sus manos está decidir si Guatemala merece que una organización no gubernamental extranjera campee por los recintos electorales, tabulando y dando consejos que el país no necesita.

Etiquetas: elecciones, injerencia, TSE, Villamil
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2023-08-18-at-1.22.53-PM-2.jpeg 550 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-08-18 13:32:512023-08-18 13:33:04¿Quién es el colombiano que entró hasta la cocina del TSE? (y por qué lo dejaron entrar)
Quizás te interese
El «efecto Trump» provoca cambios insólitos de discurso en líderes globalistas y de izquierda comunista
Partidos políticos presentan denuncias en contra del TSE
Maduro tilda a Milei de «satánico» y éste responde que «el cielo aplastará a los comunistas»
MP solicita a CC debida ejecución de amparo
TSE borró vídeo institucional que usaba los colores de Semilla
Toma posesión el nuevo Gobierno de Portugal con Luís Montenegro al frente
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Tráiler se atora al intentar pasar debajo de puente históricoTSE realiza simulacro de sistema TREP
    Desplazarse hacia arriba