logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Q14,500 millones para el último tramo del año

5 de septiembre de 2024/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El gobierno de Arévalo tiene solo cuatro meses para demostrar que puede cumplir con sus promesas de campaña, impulsado por una ampliación presupuestaria que sigue bajo el escrutinio legal. ¿Lograrán ejecutar los Q14,500 millones antes de que se agote el tiempo?

Redacción

Con solo cuatro meses por delante, el gobierno de Bernardo Arévalo se enfrenta a la ambiciosa tarea de cumplir con las metas de su primer año, apoyado en una ampliación presupuestaria de Q14,151.7 millones. Esta inyección de fondos, aprobada por el Congreso a través del Decreto 17-2024, entra en vigor este 5 de septiembre, tras ser publicada en el diario oficial, permitiendo al Ejecutivo empezar a utilizar los recursos adicionales.

A pesar de haber presentado una modesta inversión en infraestructura, salud, educación y seguridad durante los primeros meses del año, el gobierno ahora asegura que la ampliación permitirá completar el resto de las metas trazadas para el 2024.

Jonathan Menkos, titular del Ministerio de Finanzas Públicas, señaló que se espera alcanzar un 30% de ejecución del presupuesto adicional hacia finales de septiembre o principios de octubre. Las expectativas son altas, aunque quedan por ver los resultados.

“El reajuste presupuestario permite a todas las entidades del poder público cumplir con el resto de metas que tenemos que llevar adelante este año”, afirmó Menkos, aunque el panorama no está exento de obstáculos, con amparos pendientes que podrían detener la ejecución de estos recursos.

Distribución del presupuesto ampliado

El Decreto 17-2024 asigna fondos adicionales a varias áreas clave. Entre las asignaciones destacan:

  • Q300 millones para un incremento a las jubilaciones del Gobierno
  • Q500 millones para el Fondo para la Adquisición de la Primera Vivienda
  • Q600 millones para la Ley contra el Cáncer, que incluye la construcción de un hospital especializado
  • Q500 millones para el Ministerio de Agricultura, destinados a la compra de fertilizantes y herramientas para los agricultores

Además, se destinan Q1,881 millones a los consejos departamentales de desarrollo, una de las asignaciones que ha sido objeto de críticas por su opacidad en el uso de los recursos.

Amparos pendientes

Aunque el decreto ya está en vigencia, cuatro amparos aún están pendientes de resolución en la Corte de Constitucionalidad (CC), lo que mantiene el destino de los Q14,151.7 millones en el aire.

El primer amparo fue rechazado el 4 de septiembre, pero quedan otras cuatro acciones legales presentadas por figuras como el diputado Bequer Chocooj, el bloque Cabal, y la Fundación contra el Terrorismo, todos alegando irregularidades en el proceso de aprobación.

Mientras el presidente del Congreso, Nery Ramos, descarta ilegalidades en la aprobación del decreto, la primera secretaria, Karina Paz, reconoce que la última palabra la tiene la Corte.

Etiquetas: presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/iStock_82097885_LARGE-scaled.jpg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-09-05 13:29:142024-09-05 13:29:18Q14,500 millones para el último tramo del año
Quizás te interese
El problema no es la corrupción
Gobierno busca nuevo préstamo de $250 millones, en medio de baja ejecución presupuestaria
Arévalo, un ludópata ante el reto de gobernar
Ampliación presupuestaria queda en suspenso
Lo que empieza mal, termina mal
Ahora ¿a quién le queda el 40% de la corrupción estatal?
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Otra insensatez del gobierno 2024De la inversión en mantenimiento de carreteras (caja chica de diputados)
    Desplazarse hacia arriba