logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Presupuesto «cada año será más alto porque aquí hay inflación», afirma Samuel Pérez

3 de septiembre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La propuesta para incrementar a Q148 mil millones el presupuesto de la nación motiva polémica. Ayer, en el Congreso no hubo quorum y esto implicó que no se comenzara la discusión. Por otra parte, el independiente Samuel Pérez defendió acaloradamente la propuesta gubernamental, aunque apenas hace un año consideraba que la propuesta, mucho menor que la actual, era «inconstitucional y terrible».

Redacción

En 2023, el gobierno propuso un presupuesto de Q124 mil 880 millones para 2024. Luego de su aprobación, terminó en Q116,130,637 millones, Para financiar esto, la meta tributaria era de Q85,765 mil millones.

Luego de una sorprendente y descabellada ampliación presupuestaria días antes de que se presentara el proyecto 2025, se conoció que la propuesta gubernamental es de Q148,500 millones, con una aspiración a que la recaudación fiscal sea de Q108 mil 700 millones.

Ayer, Bernardo Arévalo anunció la propuesta con estas palabras:

:»Tienen ustedes, delante de sus ojos, el presupuesto que está siendo entregado al Congreso de la República. Es el presupuesto 2025 y es una apuesta por el futuro, por el desarrollo y por nuestro pueblo. Este es nuestro primer presupuesto. Este es el primer presupuesto construido a partir de la visión de desarrollo y de las políticas del Gobierno de Bernardo Arévalo para el período 2024-2028. Es un presupuesto por el monto de Q148 mil 500 millones; es un presupuesto que construye un futuro mejor»

Esto lo afirmó el mandatario pese a que el presupuesto vigente, bastante menor que su propuesta, no ha sido ejecutado en su totalidad y hasta el momento, el gobierno no ha informado si por lo menos dotaron de medicamento y equipo a hospitales públicos o repararon alguna carretera.

El diputado de VAMOS Héctor Aldana dijo: «es una ridiculez de financiamiento», y añadió que debe ser analizado de forma coherente, ya que aparentemente lo que busca el gobierno es despilfarrar el dinero.

La suposición no parece gratuita, ya que si bien no se conocen acciones para «un futuro mejor», se sabe de los numerosos viajes, reparación de la piscina presidencial, gustos culinarios de élite y otras extravagancias en los gastos, que ahora incluyen el nepotismo, como la contratación que hizo Oswaldo Samayoa en la comisión presidencial de derechos humanos, donde su novia tiene un alto puesto.

Paradójicamente, Samuel Pérez, quien en 2024 era el más acérrimo opositor del presupuesto, que cuestionaba como «anticonstitucional, ilegal y terrible», ayer señaló que el presupuesto presentado por Arévalo sigue siendo uno de los más bajos del mundo y que «cada año será más alto porque hay inflación».

Además, el diputado aseguró que lo importante no es el monto, sino «cómo se va a invertir» y añadió que la ejecución ´

Etiquetas: Bernardo Arévalo, presupuesto, Samuel Pérez
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/diputado-samuel-1024x681-1-1.jpg 681 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-03 06:59:502024-09-03 06:59:53Presupuesto «cada año será más alto porque aquí hay inflación», afirma Samuel Pérez
Quizás te interese
Arévalo y su discurso revelador
Samuel Pérez reconsidera su candidatura a JM
Arévalo podría tropezar con su propia estrategia
Samuel Pérez, un año después: entre la polémica y la falta de respeto en el Congreso
“Ese era el objetivo”: Oficialistas confirman intención tras reforma de ley
Chocooj responde a Pérez: “Es absurdo reducirlo a una hoja rota”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Doble rasero, doble moralSamayoa: «Reconozco mi error de juicio»
    Desplazarse hacia arriba