logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Presupuesto 2026: Ejecutivo presentará proyecto de Q163 mil millones

28 de agosto de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Ministerios con fondos ociosos, obras detenidas y una población que sigue esperando hospitales, carreteras y servicios básicos. Incrementar en Q10 mil millones el gasto estatal, sin corregir la ejecución deficiente, equivale a inflar una maquinaria burocrática que consume recursos, pero no genera desarrollo.

Redacción

En este escenario, el papel del Congreso de la República es clave para exigir una redistribución real del presupuesto, con controles efectivos y metas claras de inversión. De aprobarse sin mayor debate, el Legislativo será cómplice de perpetuar un modelo en el que los fondos públicos terminan en salarios, deuda y gasto corriente, advierten expertos en economía.

El viceministro de Finanzas, Walter Figueroa confirmó que el Ejecutivo presentará el próximo martes 2 de septiembre al Congreso de la República el proyecto de presupuesto del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, por un monto de Q163 mil millones.

La cifra representa un incremento cercano a Q10 mil millones respecto al presupuesto vigente para 2025, reflejando la tendencia creciente del gasto público en los últimos años. No obstante, la propuesta llega en un contexto de críticas hacia el Gobierno de Bernardo Arévalo por la limitada ejecución presupuestaria y la falta de resultados en áreas clave.

Ejecución actual: más deuda, menos inversión

Hasta la fecha, el Ejecutivo ha priorizado el pago de deuda y el gasto corriente, mientras que la inversión en infraestructura y proyectos estratégicos mantiene un nivel bajo. De acuerdo con los últimos informes de Finanzas, varios ministerios acumulan recursos ociosos que no han logrado traducirse en obras o programas visibles para la población.

Los analistas señalan que esta pasividad en la ejecución debilita el impacto del presupuesto y limita la capacidad del Estado de impulsar desarrollo económico y social. Aunque el Gobierno presume de una ejecución ordenada y de mayor transparencia, los críticos sostienen que esa visión omite la falta de resultados tangibles en carreteras, hospitales, escuelas y proyectos productivos.

Un reto de credibilidad para 2026

El aumento propuesto para 2026 podría elevar el gasto público a niveles históricos, pero plantea el reto de demostrar que esos recursos no quedarán atrapados en la burocracia ni en pagos recurrentes. Si la tendencia se mantiene, más del 85% del presupuesto continuará concentrado en salarios, funcionamiento y servicio de la deuda, dejando un margen reducido para inversión pública.

La discusión en el Congreso, además, estará marcada por la desconfianza hacia el Ejecutivo, ya que distintos bloques legislativos han advertido que no aprobarán una expansión presupuestaria sin garantías de ejecución efectiva.

Etiquetas: ejecución presupuestaria, Ejecutivo, Presupuesto 2026
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-08-28-100729.jpg 787 1241 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-28 10:09:012025-08-28 10:11:13Presupuesto 2026: Ejecutivo presentará proyecto de Q163 mil millones
Quizás te interese
Lo que empieza mal, termina mal
Tres discrepancias entre Arévalo y Herrera que reflejan una fractura en el Ejecutivo
MP: Ejecutivo solicitó información pero no pide renuncia de Fiscal General
Q161 mil millones sin dirección: el ciclo vicioso del presupuesto
Arévalo pide Q14 mil millones adicionales, mientras la ejecución presupuestaria no supera el 30%
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Los números no tiene ideología, pero se pueden manipular para mostrar solo...Hospital Roosevelt suspende visitas por caso de tos ferina
    Desplazarse hacia arriba