logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Presupuesto 2026 dispara la deuda: Congreso deja a la población con carga histórica

27 de noviembre de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El Presupuesto 2026 dejó un dato incómodo para el bolsillo nacional: cada guatemalteco deberá más de Q16 mil en deuda pública, un incremento superior a Q2,500 por persona respecto a lo proyectado hace apenas tres meses.

Redacción

La aprobación del presupuesto se realizó durante la madrugada del 26 de noviembre, aumentando el endeudamiento del Estado y consolidando una tendencia que, lejos de moderarse, se profundiza.

Un país que se endeuda más de lo que paga

El Congreso avaló Q31,200 millones adicionales de deuda para 2026, que se suman a los Q25,853 millones ya previstos para este año. Con ello, Guatemala alcanzaría una deuda total de Q283,054 millones, según las cifras oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) proyecta que en 2026 el país tendrá 18.3 millones de habitantes. Dividido entre la población, el resultado es contundente: Cada guatemalteco deberá Q16,020.96.

Los informes del Banco de Guatemala detallan que:

Deuda interna (bonos): Q137,396 millones

Deuda externa: US$14,961 millones (Q114,456 millones)

Ambas suman Q251,853 millones antes del nuevo presupuesto. Sin embargo, el Decreto 27-2025 agrega para 2026:

Deuda interna: Q25,598.9 millones

Deuda externa: Q5,601.83 millones

En total: Q31,200.73 millones más

Lo más llamativo: el rubro de pago de deuda pública recibe Q21,368 millones, cifra insuficiente para revertir el aumento del endeudamiento. Es decir, Guatemala tomará más deuda de la que podrá amortizar.

El sector privado se pronuncia: “es insostenible”

La Cámara de Industria de Guatemala expresó un rechazo frontal al Presupuesto 2026, calificándolo de:

“Excesivo”

“Insostenible”

“Ajeno a las prioridades reales del país”

La organización advirtió que el proyecto “profundiza una ruta de endeudamiento que castiga directamente a los ciudadanos” y señaló que el Estado “gasta más y entrega menos”.

Los cinco préstamos adicionales: Q10,327 millones

Junto al presupuesto, los diputados aprobaron un paquete de cinco préstamos con el BID y el BIRF por US$1,350 millones (Q10,327 millones).

Aunque se trata de nuevas líneas de deuda, el Ministerio de Finanzas aclaró que ya estaban incorporadas dentro del monto del Presupuesto 2026, por lo que se utilizarán exclusivamente para financiarlo y no incrementarán más el total general.

Jonathan Menkos, ministro de Finanzas, explicó que solo US$600 millones (Q4,590 millones) se ejecutarán en 2026, y que el resto se desembolsará conforme avancen los proyectos en fases de preinversión e inversión.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/G6x0iNnWQAAw2Um-scaled.jpeg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-11-27 12:56:422025-11-27 12:56:44Presupuesto 2026 dispara la deuda: Congreso deja a la población con carga histórica
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ascienden a 75 los muertos por el incendio de un complejo de rascacielos en...Suspenden provisionalmente al general y al agente del DNI de Colombia señalados...
    Desplazarse hacia arriba