logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Powell (Fed) anuncia que ha llegado el momento de «ajustar» los tipos de interés

23 de agosto de 2024/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha asegurado este viernes que siente una mayor confianza sobre una trayectoria «sostenible» de desinflación, por lo que «ha llegado el momento de ajustar» la política monetaria, anticipando así una bajada de los tipos de interés en la reunión de septiembre.

Por dpa/EP

«Ha aumentado mi confianza en que la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%», ha afirmado el banquero central estadounidense en su esperado discurso en Jackson Hole, donde ha dejado claro que «ha llegado el momento de que la política (monetaria) se ajuste».

En su intervención, el presidente de la Fed ha destacado que, en general, la economía estadounidense sigue creciendo a un ritmo sólido, pero los datos sobre inflación y mercado laboral muestran una situación «en evolución», en la que los riesgos al alza para los precios «han disminuido».

En este sentido, Powell considera que, después de una pausa a principios de 2024, «se ha reanudado el avance hacia el objetivo del 2%», por lo que la tasa de inflación está ahora mucho más cerca del objetivo.

«La dirección del viaje es clara, y el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», ha apuntado.

De tal manera, Powell ha asegurado que la Fed hará todo lo posible para apoyar un mercado laboral fuerte a medida que la economía avanza hacia la estabilidad de precios y ha expresado su confianza en que «con una reducción adecuada de la política (monetaria)» hay buenas razones para pensar que la economía volverá a una inflación del 2% mientras se mantiene un mercado laboral fuerte.

Asimismo, ha defendido que el nivel actual de los tipos de interés, situados en un pasillo del 5,25% al 5,50%, ofrece al banco central «amplio margen» para responder a cualquier riesgo que pueda enfrentar, incluido un mayor debilitamiento no deseado de las condiciones del mercado laboral.

Tras el discurso de Jerome Powell, la herramienta de CME que rastrea las probabilidades de cambio en los tipos de interés en función de los precios de los futuros de los fondos federales a 30 días descontaba un 100% de probabilidad de una bajada de los tipos de interés en la reunión de la Fed del próximo 18 de septiembre.

De cara a la cita de septiembre, los inversores siguen divididos entre quienes apuestan por una bajada de 25 puntos básicos, que reduciría los tipos a un rango de entre el 5% y el 5,25%, movimiento que cuenta con un 67,5% de probabilidad, mientras que el 32,5% corresponde a la posibilidad de un ajuste de 50 puntos básicos, que dejaría el precio del dinero en una horquilla del 4,75% al 5%.

Etiquetas: EEUU, FED, inflación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/AMP__EEUU__Powell_Fe_83244677.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-08-23 12:54:412024-08-23 12:54:44Powell (Fed) anuncia que ha llegado el momento de «ajustar» los tipos de interés
Quizás te interese
EEUU repatria a Kenia a un hombre detenido sin cargos durante más de 17 años en Guantánamo
Tormenta deja luto en Kentucky, Georgia y Virginia Occidental
Goldman Sachs reduce la probabilidad de que haya una recesión en EE.UU. al 35% y eleva su crecimiento al 1%
El Gobierno de Argentina confirma que el país está transitando un escenario de hiperinflación
Ucrania y EEUU firman acuerdo sobre tierras raras
El Pentágono envía 1.500 militares a la frontera con México tras la declaración de emergencia nacional
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    López Obrador evita hacer «conjeturas» sobre Venezuela hasta que se publiquen...El CUC al poder, la farsa de los Acuerdos de Paz en el tercer acto
    Desplazarse hacia arriba