Posibles consecuencias legales contra Nery Ramos
El presidente del Congreso, Nery Ramos, podría enfrentar implicaciones legales tras ser señalado por diputados de oposición por supuestas irregularidades durante la sesión fallida del 29 de abril.
Redacción
La acusación, impulsada por varios legisladores entre ellos Allan Rodríguez, se centra en la supuesta manipulación del sistema electrónico de votación durante la fallida reanudación de la sesión plenaria del 29 de abril.
Además de la presunta manipulación del tablero de asistencia, los legisladores denuncian una supuesta asignación irregular de funciones dentro de la Junta Directiva, señalando que el presidente Ramos permitió al quinto secretario asumir tareas propias del segundo, en contravención del reglamento interno del Congreso.
Entre las pruebas aportadas se incluyen grabaciones, imágenes y registros de los hechos que, de acuerdo con los diputados, evidencian una conducta irregular dentro del órgano legislativo.
Las conductas señaladas podrían encuadrarse en los delitos tipificados por el Código Penal como abuso de autoridad (artículo 418) y alteración de programas informáticos (artículo 274), ambos con penas de prisión.
Aunque no se ha abierto una investigación formal, la solicitud marca un punto de inflexión en el entorno político del presidente del Legislativo, cuya gestión ahora queda bajo escrutinio judicial.
Delitos aplicables y posibles sanciones
Desde el punto de vista legal, si la CC encuentra fundamento en la petición y traslada el expediente al Ministerio Público, este podría iniciar una solicitud de retiro de antejuicio para iniciar una investigación penal formal contra Ramos.
El artículo 418 del Código Penal tipifica el abuso de autoridad como una conducta punible cuando un funcionario público excede sus competencias con daño a la administración pública o a terceros.
Por su parte, el artículo 274 sobre alteración de programas y sistemas informáticos sanciona la manipulación dolosa de datos electrónicos con penas que pueden ir de uno a cinco años de prisión.
La CC deberá pronunciarse en los próximos días. Mientras tanto, se espera que la sesión aplazada sea retomada el lunes 13 de mayo, en medio de llamados a garantizar el orden y el ingreso de los diputados al Congreso.