logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Allan Rodríguez objeta reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada

3 de diciembre de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El diputado Allan Rodríguez objetó el Decreto 34-2024, por considerarlo inconstitucional y de dudosa intención política. Este decreto reforma el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada.

Redacción

El jefe de bloque de la bancada VAMOS, presentó una objeción contra el Decreto 34-2024, aprobado recientemente en el Congreso de la República, por considerarlo inconstitucional y de dudosa intención política.

Este decreto reforma el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, un cambio que, según Rodríguez, compromete los principios democráticos y expone al país a serias sanciones internacionales.

Rodríguez argumenta que las reformas vulneran el artículo 149 de la Constitución, el cual establece que las relaciones internacionales deben basarse en el respeto a los derechos humanos y la consolidación de la democracia.

Además, el diputado señala que Guatemala, como signataria de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, tiene la obligación de adoptar medidas estrictas para combatir este flagelo. Sin embargo, el legislador advierte que el decreto flexibiliza la persecución penal de delitos relacionados, lo que podría poner en entredicho estos compromisos.

Pero más allá de los aspectos técnicos, Rodríguez advierte que el propósito oculto detrás del Decreto 34-2024 sería favorecer al suspendido partido Movimiento Semilla, permitiendo su resurgimiento político y asegurando la continuidad de su bancada en el Congreso.

El jefe de la bancada Vamos también subrayó el impacto negativo que esta reforma tendría en la lucha contra el crimen organizado, debilitando los mecanismos legales y exponiendo a Guatemala a represalias internacionales.

La objeción presentada incluye un llamado al Congreso para archivar el decreto y evitar que sea enviado al Organismo Ejecutivo, insistiendo en que su aprobación representa un retroceso en la legalidad y constitucionalidad de las normativas del país.

Etiquetas: Allan Rodríguez, Ley Contra Delincuencia Organizada, Samuel Pérez
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/rodriguez_0.jpg 627 940 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-03 19:08:422024-12-03 19:11:39Allan Rodríguez objeta reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada
Quizás te interese
Pérez arremete contra la CC…pero se «da un paso al costado de la JD»
Allan Rodríguez: «nos reservamos el derecho de actuar ante señalamientos de Montano»
Ilegalidades y promesas rotas: Samuel Pérez y su insaciable deseo de ser presidente del Congreso
Sonia Gutiérrez denuncia que recibió amenazas del «pacto de corruptos»
Irascible y prepotente, así fue la respuesta de Jiménez a una periodista
Manuel Baldizón y Samuel Pérez, entre señalamientos y denuncias
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Hunter Biden: Criticas al indulto más amplio y rechazo judicialHoney Fest 2024: San Juan La Laguna celebra la apicultura
    Desplazarse hacia arriba