logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Pineda devela crisis de los puertos

7 de agosto de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

En un video que circula en redes, el ex presidenciable Carlos Pineda dio a conocer detalles de una crisis por la que algunos barcos tardan hasta ochenta días en descargar.

Redacción

Pineda señala que los barcos tardan hasta 80 días en descargar. Además, advirtió que esto encarece productos básicos, afecta a pequeños productores y acusó al gobierno de guardar fondos para clientelismo electoral.

“En el puerto, un barco está tardando hasta 80 días en ser descargado. Al principio eran 15 días, luego 30, después 60… y ahora ya van por 80. ¿Saben cuánto se paga por esa demora? Dos millones de dólares por barco, y ese costo se traslada al precio final de los productos, especialmente a los granos básicos”, denunció Pineda.

🚨🚨 Urgente Guatemala 🚨 🚨
Carlos Pineda revela datos escalofríantes, La economía de Guatemala va en caída libre. Y este gobierno es el responsable. pic.twitter.com/hBnrYx0DQT

— El Informante 502GT (La Voz de la Noticia) (@Herman5818Pb) August 7, 2025

El empresario también explicó que la crisis logística está afectando la importación de insumos esenciales como la granza, materia prima utilizada para elaborar arroz blanco, lo que encarece los productos que finalmente se venden en tiendas de barrio.

“La economía se está viniendo abajo. Nosotros importamos granza para producir arroz blanco, que luego se vende sin marca a quienes lo empacan y lo distribuyen en las abarrotas. Ese arroz ahora cuesta mucho más por los retrasos y los costos extra de importación”, añadió.

Pineda advirtió que la situación también está provocando el cierre de pequeños negocios, especialmente en la industria alimentaria.

“La industria de concentrados está colapsando, y con eso también la producción de huevos. Muchos productores pequeños están cerrando porque ya no pueden sostenerse con el precio actual de los insumos. Son ellos los más golpeados, porque los grandes aún tienen capital para resistir… pero los pequeños ya no aguantan.”

El ex presidenciable no solo criticó la gestión portuaria, sino que también lanzó una acusación directa contra el Gobierno, al que señaló de guardar recursos millonarios para usarlos con fines políticos en año electoral.

“¿Ustedes creen que así se administra un país? No es que el Gobierno no tenga capacidad: sí la tiene, pero para destruir. Y lo peor es que el próximo año van a empezar a usar los programas sociales para regalar dinero y comprar voluntades. Tienen guardados 32 mil millones de quetzales que utilizarán para asegurar votos, aprovechándose de la necesidad de la gente.”

Finalmente, Pineda concluyó con un llamado de atención: la combinación de ineficiencia, clientelismo y falta de productividad amenaza con hundir aún más al país.

“Cuando se destruye la productividad, se destruye el país. Se pierden empleos, sube la delincuencia… y ya lo estamos viendo. Yo no estoy inventando nada: esto es real, y todos ustedes lo pueden sentir.”

Etiquetas: barcos, puertos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-08-07-104636.jpg 780 1291 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-07 11:06:412025-08-07 11:06:43Pineda devela crisis de los puertos
Quizás te interese
Puertos y comercio marítimo: otro colapso a cargo del MICIVI
Gobierno minimiza críticas de EE. UU. sobre vulnerabilidad en puertos y fronteras
Puertos guatemaltecos: una ley ambiciosa, pero sin liderazgo
Gobierno responde tarde a crisis portuaria con iniciativa de ley
Criminales transnacionales en territorio estadounidense
Congreso da tiro de gracia a sistema portuario nacional
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    EEUU estudia cómo definir los alimentos ultraprocesados para prevenir riesgos...Choca Blues rinde homenaje a Carlos Funk
    Desplazarse hacia arriba