logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Pie de Lana: la sombra que robaba sin romper el silencio

28 de julio de 2025/en 24/7, Relatos/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Cuando se trasladaba la capital de Guatemala al Valle de la Ermita en 1776, había cierta tranquilidad, pues era un buen lugar para establecerse. Pero, como en todo, surgió un problema, una sombra silenciosa empezó a recorrer los tejados y a colarse en las casas sin ser vista ni oída. Se trataba de Pie de Lana, el ladrón que vino a robarse la paz de los habitantes adinerados de la ciudad.

Silvio Saravia

Este bandido llamado Pie de Lana usaba una capa negra para confundirse con la noche y un sombrero de ala ancha para que no lo reconocieran cuando robaba. Pero lo más distintivo era que al robar nadie lo escuchaba. Era muy sigiloso, tenía tal destreza para no ser detectado que la gente lo tomaba por un espectro o un alma. Sus pasos eran muy cuidadosos, como los de un gato.

Con el tiempo, Pie de Lana comenzó a crecer en los relatos orales y escritos a partir del siglo XVIII. Su figura fue retomada por escritores como José Milla y Vidaurre, y quedó presente en cuentos, historias y relatos que alimentan las noches de conversaciones entre familias y amigos. Pie de Lana quedó inmortalizado en relatos que trascienden el tiempo. Algunos llegaron a llamarlo el Robin Hood de Guatemala.

¿Cómo y cuándo robaba Pie de Lana?

Cuando robaba Pie de Lana…

En ocasiones, Pie de Lana robaba de día, cuando la gente se encontraba en la iglesia. Aprovechaba y entraba a robar. Era muy astuto; tan astuto que sabía calcular el tiempo necesario para entrar y salir sin ser descubierto.

Sin embargo, prefería robar de noche, cuando todos dormían y la tranquilidad se podía tocar. Nadie esperaba algo amargo. Pie de Lana entraba por los jardines o las ventanas con la astucia de un gato y el silencio de un susurro.

Cuando el dueño de la casa se despertaba, podía sentir que Pie de Lana le había robado. No se notaba, ni dejaba indicios, pero se sentía tal calma en el lugar que parecía que ya había pasado el huracán sin dañar nada, llevándose solo los objetos de valor. Entonces buscaban sus joyas y monedas, pero no encontraban nada. Ahí las sospechas se confirmaban: tanta quietud y calma, pero el aire pesado advertía que Pie de Lana había robado.

Juan de Montejo, el hombre detrás de Pie de Lana, era rápido. Cuando entraba a robar, no desordenaba todo, sino que retiraba lo necesario para encontrar los objetos de valor. En treinta minutos o menos ya estaba caminando por los techos, rumbo a su escondite donde dejaba lo robado.

Cómo robaba Pie de Lana…

Trepaba muros; sus pies parecían adherirse a los ladrillos y sus manos le ayudaban a escalar. Una vez arriba, saltaba al jardín y caía como si el viento lo meciera. Otras veces entraba por la ventana. En ambos casos lo caracterizaba el sigilo. Esto se debía a los dos pares de calcetines de lana que usaba puestos uno sobre otro, que amortiguaban sus pisadas.

También llevaba un trozo de carne oculto en su capa para entretener al perro guardián, si lo había, y no se olvidaba de sus herramientas para abrir cerraduras y cofres.

Dentro de la casa, sacaba de un bolsillo de la capa una herramienta para abrir cerraduras. Incluso cuando quitaba cadenas, no hacía ruido. Tenía algo parecido a un sexto sentido, pues siempre sabía dónde estaba lo de valor. Se llevaba collares, pulseras y objetos de oro o plata. Nada se le escapaba.

Se diferenciaba de otros bandidos porque no dañaba a nadie ni provocaba destrucción.

Cómo fue el final de Pie de Lana

Al final, todos a quienes había robado se reunieron para atraparlo. Después de varias noches en vela, lo capturaron. Cuenta la leyenda que lo llevaron a la catedral de la ciudad, donde los curas lo interrogaron. No quiso arrepentirse. Lo torturaron a las doce de la noche y lo colgaron a las cuatro de la madrugada.

Todo el pueblo estuvo presente. Se dice que Pie de Lana daba el dinero a los pobres. Algunos lloraron, otros encontraron paz. Pero en esa paz había un área gris. Esperaban que se arrepintiera, pero la Iglesia lo colgó en un aguacatal junto a la iglesia del Cerrito del Carmen.

Por la muerte tan sufrida que tuvo, se dice que no encontró descanso y su alma recorre los alrededores del Cerrito del Carmen buscando a quien lo condenó. Algunos afirman que, en el cerro, se puede ver su sombra aún colgada del aguacatal.

Etiquetas: Guatemala, leyendas de Guatemala, Pie de Lana
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-07-28-100948.jpg 906 1208 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-28 11:32:412025-07-28 11:32:59Pie de Lana: la sombra que robaba sin romper el silencio
Quizás te interese
Tema importante a exigir
Octubre, mes del Rosario
Comenzó la batalla cultural
Justicia, verdad y derechos humanos según los trans
¿Percepciones o “gaslighting”?
Arévalo felicita a Trump por su victoria en las elecciones de Estados Unidos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Presupuesto General de la Nación: más gasto, menos resultadosOrbán se burla del acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea: «Trump...
    Desplazarse hacia arriba