logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Cecilio Peláez

Cecilio Peláez

Petén, tan cerca de México y tan lejos de Guatemala

12 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Cecilio Peláez

Petén es el departamento más grande de Guatemala, posee uno de los mayores pulmones del continente, yacimientos petrolíferos, enorme capacidad para producir energía limpia, la mejor riqueza arqueológica del mundo y una historia tan antigua como las más grandes civilizaciones.

Petén se localiza muy cerca de Belice, muy cerca, casi rodeado por México y muy pero muy lejos de Guatemala, ciudad Flores está a 500 kilómetros del salón de los espejos de Palacio Nacional, para citar un ejemplo.

Para llegar a Petén desde Guatemala ciudad, se dispone de varias alternativas:

  • A través de la CA-9 Norte, usted llega por una carretera recién construida – en proceso de destrucción por falta de mantenimiento- de cuatro carriles hasta la aldea El Rancho (kilómetro 84) luego continúa por la misma ruta pero de dos carriles (ruta de la muerte por la saturación de tráfico y pésimo mantenimiento) hasta el kilómetro 245, allí se aparta a la izquierda, pasa por el río Dulce, Modesto Méndez y luego de cualquier cantidad de baches logra llegar a la cabecera departamental ubicada al centro del mágico Itzá.

-Si prefiere otra experiencia, igual de aterradora, en la aldea El Rancho toma la CA-14 (ruta de las Verapaces con más de 180 túmulos y pésimo mantenimiento) en Cobán se desvía por la RD-9 (Cobán-Sayaxché, donde cada año se roban el dinero destinado a mantenimiento) cruza el río La Pasión en un lanchón que se hunde con todo y vehículos, por lo menos dos veces al año y de allí está a dos horas de Ciudad Flores.

-Otra alternativa es tomar la carretera de terracería (de la cual todos los años se roban el dinero para el mantenimiento) qué, de el cruce de Champeguano, en Fray Bartolomé de las Casas, conduce a San Luis, Petén.

El gobierno mexicano, no el presente, todos los gobiernos, han subsidiado la medicina humana y veterinaria, los alimentos para humanos y animales, la herramienta y equipo agrícola incluyendo fertilizantes. De tal suerte que un viajecito a Tenosique o Comitán de Domínguez no solo es sumamente placentero por la alegre cordialidad de sus habitantes sino también económico para traer cositas. Es mucho más fácil, económico y productivo que viajar de Petén a Ciudad de Guatemala.

Los Mexican boys desean fervientemente pasar el tren Maya muy cerca de la frontera norte, calladito tienen la novedad de que estaría transitando a escasos 15 minutos de La Danta (si sabe que es verdad?) y traería todo el turismo de las costas de Yucatán y el golfo de México a conocer esa maravilla, por supuesto que traerían su desayuno y almuerzo, y solo dejarían en Guatemala sus deshechos sólidos.

Estos mismos boys desean cielos abiertos México-Flores Petén para que sus turistas procedentes de todo el mundo, también, además de sus blancas playas, conozcan Tikal, en los mismos términos y condiciones que La Danta.

Don Arévalo también tiene calladito que en su periplo por la UE le otorgaron una donación de cincuenta millones de euros para desarrollo de Petén pero no se ven y no se cuenta donde están.

Petén está en grave riesgo de depender de México económicamente si el gobierno de Guatemala no entiende que debe integrarlo al resto del territorio nacional mediante tres o cuatro carreteras de primer orden.

Si para eso se deben construir túneles, pues que se hagan, pero este bello y potencialmente rico departamento no puede continuar como el hijo adoptivo de una Patria que no lo amamanta.

El gobierno debe entender que la construcción del tren eléctrico (cuyo estudio está concluido respetando el medio ambiente) desde Carmelita hacia La Danta debe ser declarado de urgencia nacional antes de que los «mexican» se roben el valor cultural de tan valiosa obra de los mayas.

Etiquetas: Arévalo, desarrollo, Petén, UE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Cecilio Peláez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Cecilio Peláez2024-09-12 07:25:412024-09-12 07:28:34Petén, tan cerca de México y tan lejos de Guatemala
Quizás te interese
Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)
Arévalo no está preparado para gobernar y cometió varios delitos al entrevistarse con prófugos, afirma Raúl Falla
La destitución de Porras: El objetivo no cumplido de Arévalo
La UE y Canadá reivindican su relación comercial frente a la política de aranceles de Trump
La UE buscará formas de financiar Radio Free Europe tras la retirada de apoyo de Trump
La vicepresidente de Guatemala no se redujo el sueldo pese a prometerlo en 2024

Más de este autor

  • Los elementos que perturban la paz
  • Recordemos octubre 2023: no más bloqueos
  • De don Bernardo y el MP
  • Como una nave sin piloto, no hay gobierno
  • Bernardo conduce un reconocimiento en fuerza
  • De motos y bloqueos
  • Seguridad vial, otra materia pendiente
  • Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones
  • Guatemala ingobernable
  • Anarquía vial
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 añosSperisen vuelve a ser condenado en Ginebra, pero no regresará a prisión
Desplazarse hacia arriba