logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Pérez se destapa: legislaron para favorecer a Semilla

28 de noviembre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Hoy, el juez Fredy Orellana notificó al Congreso de la República y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre la suspensión del Movimiento Semilla (comité pro formación y partido), para que los organismos efectúen las acciones que por ley les corresponden, a fin de que la cancelación cobre efecto. Entretanto, el diputado Samuel Pérez reconoció que el cambio a la Ley contra la Delincuencia Organizada fue hecho para evitar la cancelación de Semilla, que según afirma, solo compete al TSE.

Redacción

Entrevistado por los medios, Samuel Pérez demostró una actitud de negación ante la realidad. Según dijo: «El único que podría cancelar al partido es el TSE, precisamente por eso realizamos la reforma correspondiente. Estamos tranquilos con este tema…reformamos (la ley contra la delincuencia), porque precisamente Fredy Orellana decidió usar esa ley para suspender el partido lo que era totalmente ilegal».

La declaración del diputado independiente es un reconocimiento de culpabilidad, ya que al reformar una normativa para favorecer intereses particulares, se comete fraude de ley. Al mismo tiempo, manifiesta mala fe o probablemente desconocimiento, ya que la ley es clara en cuanto a que los delitos penales cometidos por organizaciones políticas no los resuelve el ente electoral sino los tribunales competentes.

Luego del festejo impulsivo de los diputados independientes y sus subordinados en el Congreso, la resolución de Orellana parece un balde de agua fría sobre la organización política, que evidentemente, al ser cancelada dejó de ser partido y esto, no podrá resolverlo el TSE sin caer en insubordinación al fallo judicial. Igualmente el Congreso, debe tomar las medidas pertinentes para establecer que Semilla ya no es un partido político.

Por otra parte, fuentes del Ministerio Público (MP), enfatizan en que la cancelación no se basa en la Ley contra la Delincuencia Organizada sino en la aceptación de cargos de Ligia Hernández y en todo el proceso que la justicia ha seguido contra dicho partido.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/samuel.png 827 1343 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-11-28 13:54:442024-11-28 14:00:18Pérez se destapa: legislaron para favorecer a Semilla
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Semilla pasó a la historiaKast, candidato republicano en Chile, 2025
    Desplazarse hacia arriba