Paralización en Puerto Santo Tomás de Castilla: exportaciones y logística en riesgo
Las operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla, en Izabal, permanecen suspendidas desde la tarde del pasado lunes, acumulando ya más de 18 horas de inactividad.
Redacción
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) responsabilizó a un “reducido grupo de trabajadores operativos” que, según afirmó, mantienen una represalia ilegal tras el rompimiento de la mesa técnica de diálogo con las autoridades.
De acuerdo con el comunicado de Empornac, la interrupción ha generado un impacto directo en los servicios portuarios: “Como consecuencia, algunos clientes han iniciado la suspensión de sus operaciones en el puerto”, advirtió la entidad, al señalar que la situación repercute en sus utilidades, parte de las cuales se destinan al beneficio de la clase trabajadora.

La empresa también alertó que la paralización afecta a toda la cadena logística nacional e internacional, lo que se traduce en mayores costos de importación y exportación. Finalmente, este incremento terminará trasladándose al consumidor, elevando los precios de los productos.
El conflicto se originó luego de que, el pasado 13 de agosto, se rompiera la mesa de diálogo entre autoridades y representantes laborales. Desde entonces, un grupo de trabajadores decidió detener las actividades en protesta, lo que ha dejado en incertidumbre el flujo de mercancías en una de las principales terminales marítimas del país.