logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Para muestra un botón

6 de agosto de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

PARA MUESTRA UN BOTÓN…  ” ( Los problemas con soluciones tardías que vivimos en la infraestructura vial de las carreteras del país y que afectan sobre manera la economía del país, es un claro ejemplo de nuestro sólido y fuerte atraso …!!! )

No son situaciones aisladas, son eventos recurrentes y consolidados por una falta total de voluntad política principalmente, carencias de Estado, por falta de planificación, falta de inversión en prioridades, asignación de recursos, ineficiencia operativa y el arraigo de unas malas prácticas provenientes de un sistema corrupto por principio.

Analizamos una situación como la que estamos viviendo relacionada a un problema de comunicaciones terrestres, por las vías y carreteras del país que se han visto colapsadas en su estructura debido a la realización de proyectos no calificados de mala calidad, falta de estudios de factibilidad, ejecución ineficiente, baja inversión por corrupción e intereses políticos y particulares.

La locomoción a través de las rutas y carreteras al suroccidente del país en los últimos meses ha sido una verdadera pesadilla, realizando horas de camino entre tráfico lento y pesado, debido al colapso de la carretera en diferentes puntos. Lo más importante es la comunicación ágil y eficiente para el comercio, la Industria y el turismo que afecta la economía del país.

Si nos vamos al fondo y raíz del problema, que es como se deben analizar las situaciones para buscar las soluciones,  podemos confirmar que las razones principales vienen desde una clase política corrupta por principio, lo cual no permite la formación de un Estado y sus poderes que verdaderamente trabajen por las prioridades de la  Nación y su desarrollo.

Esta situación avanza y se consolida debido principalmente a la cooptación de la justicia, el abuso y la burla a la ley, por poderes oscuros y nocivos para el país, lo cual no permite las vías de desarrollo. Y volvemos a repetir una y otra vez,  que esto nos identifica en el mal sentido de la palabra, como  un verdadero y categórico “Banana Country…”           

Etiquetas: coyuntura, infraestructura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-08-06 09:09:392024-08-06 09:09:47Para muestra un botón
Quizás te interese
¿Temas de controversia o de análisis objetivo con visión de nación?
Falsas promesas…y fotógrafo personal
Estado de Calamidad fallido, un nuevo revés
Bloqueo en Mayuelas: Exigen atención a infraestructura vial
¿Estado de Sitio sin pretexto válido o rumor intencional?
La coyuntura nacional…y sus vericuetos
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • La indiferencia
  • Formación y dirección espiritual
  • Nueva Junta Directiva del Congreso de la República
  • La realidad política de Guatemala
  • Situación política hoy en Guatemala
  • Guatemala, al mundial de fútbol
  • Urgente: ¡reingeniería total del país!
  • Conflicto social latente de grandes magnitudes
  • Una clase despreciable…”al que le caiga el guante, que se lo plante”
  • ¡Extorsión.!…
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Automotriz alemana BMW prueba robots humanoides en una planta de EEUUJean Pierre Brol expresa su emoción tras regresar a Guatemala
Desplazarse hacia arriba