logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Canal de Panamá reduce tránsito de buques por sequía

1 de agosto de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Las autoridades del canal de Panamá anunciaron una posible restricción en el tránsito de buques que pasan por las nuevas esclusas con el objetivo de ahorrar agua, debido a la sequía que afecta la región. Especialistas en el tema, expresaron su preocupación por el impacto en la economía mundial.

Redacción

Como consecuencia de la sequía prolongada, la Autoridad del Canal de Panamá busca restringir el paso de buques, que se suma a la reducción en el límite de carga implementado a inicios de este año, lo que ha encendido las alarmas de la industria marítima por el impacto en el comercio mundial.

Sequía podría ocasionar pérdidas millonarias

A pesar de la llegada de la temporada de lluvias, Panamá atraviesa una de las peores sequías. Aunque, la Autoridad del Canal de Panamá buscó medidas paliativas como el ahorro de agua que pasa por las esclusas, los efectos de la prolongada temporada seca serán difíciles de sortear.

El Canal de Panamá permite el paso de más de 14.000 buques al año, esto podría modificarse antes de lo previsto, advierten los encargados del canal. “Es importante señalar que una reducción en el número de tránsitos diarios durante un período prolongado, aumentará el tiempo de espera para algunos buques, en particular aquellos que no obtienen una reserva”, dice un comunicado de la Autoridad del Canal sobre la nueva restricción.

Mientras que el gerente de la División de Agua del Canal de Panamá, Erick Córdoba, explicó a medios de comunicación, que llevan casi cinco meses y medio sin registrar lluvias significativas en la cuenca de la vía del canal, algo que no había sucedido antes.

Los efectos de la sequía no serán solo para el año en curso, lo más complicado será el 2024 debido a la falta de lluvias y los bajos niveles reportados en los lagos que alimentan al canal.

El Canal se alimenta de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que además brindan agua a la capital panameña, el área metropolitana y zonas circundantes, que representan una población de 4,2 millones de habitantes.

Cada día, atraviesan un promedio de 35 y 36 buques. Sin embargo, la nueva medida exige una reducción de entre 3 y 4 naves al día.

Etiquetas: Canal de Panamá, Panamá
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/canal_atardecer-scaled-1.jpg 1564 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-08-01 12:25:522023-08-01 12:25:56Canal de Panamá reduce tránsito de buques por sequía
Quizás te interese
Panamá deporta a los primeros migrantes tras el acuerdo sellado con EEUU
Casi 110.000 migrantes cruzan el Tapón del Darién hacia Panamá en el primer trimestre
Mulino: «el canal es de Panamá»
Panamá extiende durante 72 horas el salvoconducto al expresidente Martinelli
Mulino, delfín del expresidente Martinelli, gana las elecciones presidenciales de Panamá
Panamá considera que el canal es una «conquista irreversible» tras las declaraciones de Trump
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    MP rechaza campañas de desinformación en su contraVillarroel, el consultor que compartieron Boric y Arévalo
    Desplazarse hacia arriba