logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Barr (Fed) llama a la prudencia con los tipos de interés y augura que la inflación subirá por encima del 3%

9 de octubre de 2025/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El gobernador de la Reserva Federal (Fed), Michael Barr, ha abogado este jueves por ser «cautelosos» a la hora de tocar los tipos de interés ante los riesgos que emanan de la inflación, aunque ha reconocido, también, que el mercado laboral está tensionado.

Por dpa/EP

«El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) debe actuar con cautela a la hora de ajustar la política monetaria, de modo que podamos recopilar más datos, actualizar nuestras previsiones y evaluar mejor el equilibrio de riesgos», ha afirmado durante un evento celebrado en Minnesota.

El que fuera vicepresidente del área de supervisión hasta enero de este año ha asegurado que la Fed se encuentra en una situación «desafiante», con amenazas del lado de la inflación, en caso de recortar los tipos, pero también desde el mercado laboral, dado que si se mantienen elevados podría destruirse empleo.

Barr ha indicado que en la reunión del 17 de septiembre votó a favor de bajar la tasa de referencia en 25 puntos básicos, pero ha anticipado que el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE), la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, terminará 2025 por encima del 3%.

En este sentido, aunque, por el momento, el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump ha sido menor de lo esperado, ha avisado de la posibilidad de que la inflación repunte a medida que las empresas agoten sus inventarios prearanceles y busquen mantener los márgenes de beneficios subiendo los precios.

«Las empresas y los consumidores podrían empezar a tomar decisiones sobre precios, gastos y salarios al asumir que habrá una mayor inflación en el futuro, lo que reforzaría un ciclo de persistencia», ha elaborado.

Etiquetas: EEUU, inflación, reserva
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/EEUU__Barr_Fed_llama_87499937-scaled.jpg 1742 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-10-09 12:22:102025-10-09 12:22:13Barr (Fed) llama a la prudencia con los tipos de interés y augura que la inflación subirá por encima del 3%
Quizás te interese
Ministro de Economía español viajará a EEUU para abordar los aranceles
EEUU convoca a Rusia y Ucrania el lunes en Arabia Saudí para hablar sobre la guerra
EEUU afirma que un acuerdo de alto el fuego entre Israel Hezbolá «está cerca»
EEUU: Varios heridos por un tiroteo en un instituto de Iowa
El ICE planea perseguir a las empresas que empleen migrantes ilegales porque «los explotan»
EEUU dice que el despliegue de fuerzas de paz en Palestina perjudicaría la misión de Israel de eliminar a Hamás
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El veto fallido: una cuenta más al rosario de los despropósitos presidenc...Lula confirma las primeras conversaciones con EEUU sobre el ‘tarifazo’...
    Desplazarse hacia arriba