logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Pan y circo: tendencia en X ilustra cómo festejó Arévalo una victoria pírrica

3 de julio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Pan y circo es la frase que creó tendencia en la red social X e ilustra el descontento ciudadano ante eventos como la instalación de una pantalla de ocho metros de alto en la Plaza del Obelisco, para observar cómo el equipo estadounidense eliminó a Guatemala de la Copa Oro. Entretanto, el panorama nacional cada vez es más dramático y el único primer lugar que ocupa el país es en desnutrición crónica infantil, donde tiene el primer lugar latinoamericano y uno de los más altos del mundo.

Redacción

Cual emperador y senadores de la antigua Roma, sin acercarse a la grandeza de aquella civilización, los funcionarios guatemaltecos no vacilaron en facilitar la instalación de una pantalla gigante para que la afición chapina pudiera ver el partido de fútbol donde Guatemala fue eliminada con 2-1 a favor de EE.UU.

El intento de convertir un partido eliminatorio en un campeonato que fue calificado por el ex futbolista alemán Félix Magath, como más comercial que deportivo, evidencia la tónica creciente de una gestión cuyo rumbo se perdió antes de comenzar y que sume al país en un panorama crítico.

Entre otras críticas en X, se enfatizó en el gasto innecesario, mientras los hospitales siguen desabastecidos. Un ejemplo es el siguiente comentario, elegido al azar.

¿Cuantos tomógrafos se hubieran podido comprar con el gasto innecesario del Obelisco?

Pero este gobierno se preocupa más en darle pan y circo al pueblo. pic.twitter.com/bPbfb4b0hr

— AntiChairos (@Anti__Chairos) July 3, 2025

Datos que ilustran la realidad de un país donde el gobierno hace fiesta de una derrota anunciada

La probabilidad de que la selección guatemalteca derrotara a EE.UU. era casi nula. Sin embargo, el gobierno decidió entretener a los aficionados al fútbol con la instalación de la enorme pantalla, que demuestra cómo se administra la abundancia de fondos con que cuenta el Estado, cuya demanda de presupuesto parece insaciable pero que, en términos de las obligaciones constitucionales de ejecución presupuestaria, le debe mucho al país.

Vida, un bien sin importancia para las autoridades

Aunque la Constitución inicia con artículos donde se enfatiza en la vida como derecho y la obligación estatal de protegerla, los homicidios crecieron entre el 25% y 31% en relación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.

En los primeros meses de 2025 se registraron 504 homicidios, sin que las autoridades tomen medidas para evitar la matanza. Entretanto, el ministro de Gobernación Francisco Jiménez sigue minimizando los datos del horror mientras enfatiza en las incautaciones de droga que su ministerio realizó.

Corrupción sin control

El gobierno ejecutó más de Q2,814 millones de forma irregular. Esto abarca varias partidas presupuestarias y ninguna autoridad mostró alarma por este aparente saqueo al erario nacional. Por el contrario, el Ministerio de Finanzas quiere Q13 mil millones más para el año 2026, aunque el presupuesto actual no se ha ejecutado.

Tierra de niños con hambre

Tal como en el gobierno anterior, la desnutrición infantil es uno de los problemas que tienen menos importancia para el estado. Este año, según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se reportaron más de siete mil casos de desnutrición aguda en el país y tres niños murieron de hambre en lo que va del año.

En cuanto a la desnutrición crónica, se estima que por lo menos la mitad de los niños menores de cinco años padecen esta condición, lo que otorga a Guatemala una de sus pocas «victorias» internacionales: es el país latinoamericano con más desnutrición crónica y uno de los que tienen la tasa más alta en el mundo.

Etiquetas: coyuntura, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gu5RWjmXkAAIwpA.jpg 725 1080 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-03 09:07:212025-07-03 09:11:40Pan y circo: tendencia en X ilustra cómo festejó Arévalo una victoria pírrica
Quizás te interese
Institucionalizar el Estado
Elon Musk anuncia su salida del gobierno estadounidense
Todo empezó mal
Mis comentarios sobre el primer año de gobierno de Arévalo
Desgobierno y libertinaje
Cada semana una crisis, antes de superar la anterior
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Diogo Jota, jugador del Liverpool, falleció en EspañaCapturan a Melvin Quijivix, expresidente del INDE
    Desplazarse hacia arriba