logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Padrón Electoral: Gobierno de Arévalo impulsa campaña de desinformación

31 de julio de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La controversia sobre el padrón electoral ha revelado una nueva campaña del gobierno de Arévalo para proteger sus intereses personales, utilizando recursos públicos para difundir su mensaje en redes sociales y medios de comunicación. Profesionales del Derecho, como Omar Barrios y Diego Sagastume, junto con el Ministerio Público, desmienten categóricamente las afirmaciones del gobierno sobre el supuesto secuestro del padrón electoral. ¿Qué intereses ocultos podrían estar detrás de esta manipulación mediática?

Redacción

El gobierno, a través del secretario de Comunicación Santiago Palomo y sus canales oficiales, ha afirmado que el Ministerio Público tiene acceso a datos personales sensibles de más de 9 millones de guatemaltecos.

Según Palomo, esto representa un grave riesgo para la privacidad de los ciudadanos. El gobierno de Arévalo alega que esta situación constituye un secuestro del padrón electoral y han instado a los funcionarios electos en los comicios de 2023 a pronunciarse en contra de esta acción y a exigir una reforma a la ley orgánica del ente.

La campaña del gobierno para denunciar el supuesto secuestro del padrón electoral ha generado sospechas sobre posibles intereses ocultos, especialmente ante las irregularidades detectadas en las Elecciones Generales de 2023. La insistencia en desacreditar al Ministerio Público podría estar relacionada con un intento de desviar la atención de estos problemas y proteger a individuos involucrados en prácticas ilícitas.

En este contexto, el doctor en Derecho Omar Barrios ha denunciado la manipulación mediática y la tergiversación de información por parte del gobierno en relación al padrón electoral. A través de una publicación en X, antes conocida como Twitter, Barrios acusa a los canales oficiales de difundir mentiras y distorsiones para engañar a la opinión pública.

Manipulación sobre el Padrón Electoral

El gobierno ha afirmado que el Ministerio Público (MP) tiene acceso a datos personales sensibles de más de 9 millones de guatemaltecos, generando preocupación entre la ciudadanía. Sin embargo, Omar Barrios ha aclarado que el padrón electoral es un registro público y no incluye datos personales sensibles.

«No corremos ningún riesgo porque ese instrumento electoral es de naturaleza pública», señaló Barrios. «Los únicos preocupados son aquellos que falsificaron datos y cometieron delitos electorales».

Publicación de Omar Barrios en su cuenta de X sobre padrón electoral.

Desperdicio de recursos públicos

Barrios criticó duramente al gobierno por gastar recursos públicos en difundir información falsa y generar desconfianza. «Desperdician recursos públicos en difundir falacias y siguen queriendo generar ODIOlogía hacia funcionarios», comentó. «Es imperativo que el gobierno se enfoque en prestar servicios públicos en lugar de manipular la opinión pública para proteger intereses partidarios».

Publicación de Omar Barrios en X.

Asimismo, el doctor en Derecho subrayó que el padrón electoral es público y no contiene datos sensibles. «Para que no lo engañen, le comparto la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual establece qué son datos personales sensibles. El padrón electoral no incluye ninguno de estos datos».

Por su parte, el abogado constitucionalista Diego Sagastume-Vidaurre recalcó que el padrón electoral puede ser consultado por cualquier ciudadano. «Una pequeña lección legal para esta gente que solo sabe victimizarse. La ley indica que el padrón electoral es público y puede ser consultado por cualquier ciudadano interesado».

MP responde

Por su parte el Ministerio Público informó que la obtención del padrón electoral fue realizada bajo orden judicial y que las declaraciones de funcionarios que afirman lo contrario son irresponsables. «Vulnerar la reserva judicial de un caso bajo investigación es un ilícito penal que podría encuadrar en obstaculización de la acción penal o desobediencia».

Etiquetas: campaña de desinformación, padrón electoral
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/palomo-s.jpg 707 1042 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-07-31 10:41:052024-07-31 10:46:37Padrón Electoral: Gobierno de Arévalo impulsa campaña de desinformación
Quizás te interese
“Tanto la actividad política como la actividad del TSE están en el subsuelo”: Licenciado Mario Roberto Guerra Roldán
MP rechaza campañas de desinformación en su contra
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Fans se dan cita para el gran festival del heavy metal en AlemaniaDeclaraciones de Arévalo ponen en riesgo independencia de los jueces
    Desplazarse hacia arriba