«Pacto de corruptos»: Aguirre reconoce la alianza en ciernes entre varios diputados
Luis Aguirre, diputado de CABAL, reconoció que ha sostenido reuniones con otros legisladores, para conversar sobre temas como presupuesto, Junta Directiva y comisiones en el Congreso, además de las elecciones que se realizarán en 2026: TSE, CC y Fiscal General. Lejos de ser un «almuerzo casual» como plantearon al inicio, la intención de tomar espacios políticos de este grupo queda clara con lo que el legislador dijo a los medios ayer, cuando afirmó que esta alianza cuenta con 90 votos.
Redacción
En 2026 se elegirá nuevo Fiscal General, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y magistrados de la Corte de Constitucionalidad. En ese contexto y en plena disputa por los espacios en la próxima Junta Directiva del Congreso, Luis Aguirre, el diputado sospechoso de nexos con el narcotráfico (homenajeó al peligroso narcoganadero Che Manuel en el Congreso), toma distancia de la «nueva primavera» y parece preparar una alianza con diputados como Samuel Pérez, Nery Ramos y Adim Maldonado (los tres independientes), así como su correligionario Julio Héctor Estrada.
La foto del «almuerzo de la impunidad», divulgada en redes, muestra a los mencionados departiendo amistosamente. Esto dio lugar a comentarios y cuestionamientos sobre la conformación de un nuevo «Pacto de corruptos», que hubiera quedado en rumor si no fuera porque ayer, Aguirre dijo a los medios de comunicación: «vamos avanzando», al referirse a las pláticas entre el grupo de independientes y los dos representantes de CABAL.
El riesgo de que esta alianza logre consolidarse e incidir es evidente. Aunque que los tres independientes: Pérez, Ramos y Maldonado, no podrán integrar la Junta Directiva ni liderar comisiones de trabajo, parece claro que van tras la incidencia en las elecciones de TSE, CC y MP.
Por otra parte, queda patente la debilidad del oficialismo ante esta posible componenda entre Aguirre y sus afines, además de la conformación de una alianza conservadora de oposición, que podría promover a Álvaro Arzú Escobar para la presidencia del Congreso.
