logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Decadencia y atraso sostenido

18 de agosto de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

DECADENCIA Y ATRASO SOSTENIDO… ”  (  Guatemala sufre de grandes problemas que se traducen en una decadencia y atraso sostenido, debido a la ineptitud, ineficiencia, incompetencia y una falta de voluntad del Gobierno y del Estado para tratar las prioridades del país….)

Unas “Autoridades” sin capacidad, perdidos entre las mafias y una labor basada en una gestión donde abunda la dejadez  y mediocridad…  perdiendo el tiempo para justificar su labor en temas sin importancia y nuevas agendas promovidas por un grupo de personajes “torcidos” y una clase política de porquería…

Es verdaderamente inconcebible, cual historia de fantasía, una mezcla de drama, chiste y terror lo que se vive en Guatemala, una burla a la dignidad, respeto y honorabilidad por parte del poder que maneja el rumbo del país, da vergüenza ajena….

Es muy fácil de observar y darse cuenta de la situación, una situación que se vive y experimenta en el país y no es digna ni justa, de una clase política con una finalidad y objetivos totalmente inversos al concepto y razón de ser del “Estado” que solo buscan satisfacer sus intereses particulares de poder y riqueza ilícita.

El concepto y finalidad del Estado de crear las condiciones y el ambiente para el desarrollo de una Nación aplicando la ley y la justicia igual para todos, sin abuso ni privilegios, está total y extremadamente lejos de ser una realidad, se vive y experimenta un situación totalmente  inversa.

Es decepcionante y frustrante observar el deterioro de la infraestructura del país, de sus carreteras, de la red vial que se quedaron por más de 40 años sin ningún tipo de mejora, ni ampliaciones a nuevas opciones periféricas que mejoren el tránsito por la ciudad y las conexiones con el interior del país.

Largos viajes de distancias cortas pero de horas entre un tráfico parado o lento que consume tiempo y costo por negligencia, falta de visión, planificación y acción. La infraestructura es un pilar fundamental para el desarrollo, el paso para una interacción rápida y eficiente entre lugares que permita el  comercio y facilite a la Industria generar y producir de la mejor manera.

Proyectos y soluciones con una visión de corto, mediano y largo plazo, de Ordenamiento, capacitación, control, infraestructura, sistema de transporte, etc.. que nunca importó planificar y  menos ejecutar, nos están llevando a problemas cada vez mayores.

No digamos unos  servicios públicos  de vergüenza y tristeza,  y que representa el resultado y beneficios de los impuestos que paga el trabajador, el sector productivo e iniciativa privada del país. No debería de ser un compromiso de doble vía entre el Estado y el contribuyente ?

Tenemos el compromiso de pagar impuestos, pero ¿no debería el Estado también tener el compromiso de entregar a cambio servicios públicos dignos, una buena infraestructura y crear el ambiente y condiciones para el desarrollo.?

No debería de ser posible que el poder haga y deshaga a su conveniencia con abuso y sobre la ley lo que le venga en gana. ¿Quién debería poner orden, realizar los cambios necesarios y velar por los intereses de una sociedad y toda una Nación?

Tristemente, no tenemos nada de eso, el país y su gente somos una víctima de un sistema y clase política torcida que cooptó los poderes del Estado y mantiene el país en el caos y zozobra a su conveniencia, en una decadencia y atraso sostenido…          

Carlos  Rodas Minondo

Etiquetas: reflexiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-11.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-08-18 08:44:392025-08-18 08:44:40Decadencia y atraso sostenido
Quizás te interese
¡Posición radical!
Nuevas agendas, nueva era…
Cuando la excepción se vuelve la regla…
Está avanzando el enemigo
Un negocio bendecido
La felicidad
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • ¡Una estrategia anti ética!
  • Un pasado, un resentimiento perdurable
  • Punto y aparte…
  • Prioridades, acciones e inversiones
  • Los jueces y la justicia
  • La cultura se desayuna a la estrategia todas las mañanas
  • Poderes del subdesarrollo
  • Preguntas sin respuesta
  • Importante vs urgente
  • Importante vs. urgente
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Análisis sísmico global al 17 de agosto del 2025Partido de Evo Morales, fuera de la segunda vuelta en Bolivia
Desplazarse hacia arriba