Operadora de la CICIG, candidata a Secretaria Adjunta de la OEA
Claudia Escobar Mejía, presidente de la la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), fue nombrada por Carlos Ramiro Martínez, Canciller guatemalteco, candidata para ser Secretaria General Adjunta de la OEA, organización que avaló la toma de posesión de Arévalo pese a las irregularidades. Escobar Mejía es una conocida colaboradora de la ex CICIG.
Redacción
El canciller presentó ante el cuerpo diplomático acreditado ante la OEA la candidatura de la Embajadora Claudia Escobar Mejía al cargo de Secretaria General Adjunta de la OEA.
El papel de dicha organización en todos los actos anómalos que condujeron a la actual administración del gobierno guatemalteco, es bastante conocido, así como la indiferencia que exhibió Luis Almagro, ya relevado por Albert Radmin.
Como jurista, Escobar se dio a conocer por su cercanía con Helen Mack y porque siendo magistrada, en 2014 grabó una plática con el ex diputado Gudy Rivera, quien pretendía comprar influencias para evitar el retiro del antejuicio a Roxana Baldetti. Sin negar la enorme corrupción que exhibió Rivera, en esta y otras actuaciones, la grabación fue ilegal, pero le sirvió a la magistrada para presentar una denuncia ante la CICIG.
Escobar fue reelecta magistrada por el Congreso y eligió «exiliarse», ya que de reelegirse habría apuntalado al sistema corrupto que poco antes había denunciado. Según denunció, fue víctima de supuestas amenazas que nunca fueron comprobadas pero le valieron la protección ordenada por la CIDH.
Su cercanía con la CICIG y Helen Mack la posicionan muy favorablemente ante Arévalo, quien la nombró embajadora ante la OEA, ente que ha tenido mucha injereencia en Guatemala y cuya inclinación es evidentemente izquierdista. Falta ver si finalmente, Escobar resulta secretaria adjunta de ese organismo supranacional y puntal de la Agenda 2030.