logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

ONU, OEA y Washington buscan frenar investigaciones del MP

6 de diciembre de 2023/en 24/7, Elecciones 2023, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Organizaciones internacionales buscan frenar a toda costa las investigaciones del Ministerio Público (MP) relacionadas con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el partido político Movimiento Semilla. Sin embargo, el ente investigador reitera que continuará con su labor, tal como lo establece su mandato constitucional.

Redacción

La Unión Europea (UE), Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID), entre otras organizaciones internacionales han expresado su inquietud por la transición del próximo presidente de Guatemala.

Bajó la sobra de una posible amenaza a la “democracia”, dichas organizaciones internacionales lanzan amenazas contra la Fiscal General y jefa del MP, Consuelo Porras con la intención de obligarla a suspender las investigaciones relacionadas con el proceso electoral y la agrupación del presidente electo Bernardo Arévalo.

Sin embargo, en sus amplios análisis no se refieren a las denuncias presentadas en contra del TSE por la compra sobrevalorada del sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), implementado durante las Elecciones Generales.

Tampoco, se refieren a la denuncia presentada por Bernardo Arévalo, relacionada con posibles irregularidades en la formación de su partido político Movimiento Semilla, suspendido por orden del juez Fredy Orellana.

Además, la comunidad internacional evita pronunciarse sobre los bloqueos ilegales orquestados por organizaciones indígenas (beneficiadas con donativos del extranjero) que afectaron a millones de guatemaltecos durante el mes de octubre.

Esta semana, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, se ha mostrado «particularmente alarmado» por las últimas elecciones y ha acusado a la Fiscalía de intentar revertir el resultado de dichos comicios, en los que se impuso Bernardo Arévalo.

«Insto a todas las autoridades guatemaltecas a abstenerse de cualquier intento de poner en tela de juicio los resultados electorales y garantizar que se respetan plenamente todos los Derechos Humanos, entre ellos los derechos a la libertad de reunión pacífica y de expresión», ha dicho Turk este miércoles.

Todo indica que el desmedido interés de los organismos internacionales gira en torno a despejar las sombras que podrían tener la Elecciones Generales que han llevado a Bernardo Arévalo a la presidencia de Guatemala. Sin importar, transgredir la soberanía del país y la independencia de las instituciones de justicia, la comunidad internacional reproduce el discurso de Arévalo, quien asegura que Porras y el MP han puesto en marcha un «golpe de Estado».  

Etiquetas: Bernardo Arévalo, OEA, ONU, UE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GAi8zZ5WsAAeem6.jpeg 1536 2048 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-12-06 09:58:502023-12-06 10:02:16ONU, OEA y Washington buscan frenar investigaciones del MP
Quizás te interese
Rusia consideraría el despliegue de tropas europeas como «una implicación de la OTAN»
Congresista de EE.UU. reafirma apoyo a candidato de Semilla
Asociación de Abogados Cristianos exige a la CSJ celeridad en antejuicios contra el presidente Arévalo
«La violencia aumentó en ciertas zonas» es el mensaje de Arévalo
CC ordena acción inmediata ante crisis vial: gobierno de Arévalo debe actuar ante abandono de infraestructura
La UE emite 8.000 millones de euros en bonos a 3 y 30 años en su cuarta operación sindicada de 2025
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Bernardo Arévalo ante un «nudo gordiano» por no renunciar a tiempoNetanyahu reitera que mientras sea primer ministro la Autoridad Palestina no...
    Desplazarse hacia arriba