OJ responde a petición de Arévalo y reafirma independencia judicial
El Organismo Judicial (OJ) reafirmó la independencia judicial y aclaró que la destitución del juez Fredy Orellana solo puede realizarse mediante el procedimiento legal establecido en la Constitución y la Ley de la Carrera Judicial.
Redacción
Por medio de un comunicado, el OJ aclara el procedimiento legal que debe seguirse ante la solicitud de destitución del juez Fredy Raúl Orellana Letona, presentada por el presidente Bernardo Arévalo.
El documento, fechado el 29 de octubre de 2025, subraya que la remoción de jueces solo puede realizarse conforme a los mecanismos que establece la Constitución y la Ley de la Carrera Judicial, garantizando su estabilidad e independencia.

En el pronunciamiento, el OJ cita el artículo 208 de la Constitución Política de la República, que fija en cinco años el período de los jueces y establece que solo pueden ser removidos “en los casos y con las formalidades que dispone la ley”.
Asimismo, recuerda que el artículo 3 de la Ley de la Carrera Judicial protege la estabilidad de la judicatura, y que según el artículo 49, la destitución debe ser recomendada por la Junta de Disciplina Judicial, trasladada al Consejo de la Carrera Judicial y ejecutada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El comunicado también menciona que, si un juez es acusado de delitos, goza del derecho de antejuicio, de acuerdo con el artículo 206 constitucional.
Finalmente, la CSJ señala que ha iniciado el procedimiento correspondiente “en cumplimiento del debido proceso y con apego a la independencia judicial frente a los demás poderes del Estado”.









