logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Octubre, mes del Rosario

30 de septiembre de 2024/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Este año, el festejo del mes del Rosario cumple 136 años en Guatemala. Coronada Madre, Reina y Patrona de Guatemala, la imagen de la Virgen del Rosario es un signo de identidad religiosa y nacional para los guatemaltecos, que cada mes de octubre, visitan la feria de Santo Domingo.

Redacción

Octubre es uno de los meses más importantes para los católicos guatemaltecos. El mes del Rosario está dedicado por completo a la festividad de la Virgen del Rosario, el 7 de octubre.

El festejo se instituyó en España para conmemorar el triunfo sobre los turcos en la batalla de Lepanto (1571), y se extendió por toda Hispanoamérica. En Guatemala se festejó por primera vez el mes del Rosario en 1888, gracias al dominico Julián Raimundo Riveiro y Jacinto.

Sagrada imagen

Actualmente, la imagen está en la iglesia de Santo Domingo, en la 12 avenida y 10 calle de la zona uno capitalina. Generalmente no sale en cortejos procesionales, pero durante todo el mes, los fieles pueden visitarla en el templo. En 1592, fray Lope de Montoya mandó a fundir en plata la imagen, una de las más veneradas en Guatemala.

En 1651, la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (Antigua Guatemala), votó a la Virgen del Rosario de la Cofradía del Convento de Santo Domingo como Patrona de la Ciudad contra los Terremotos.

En 1934, el Papa Pio XI concedió la Coronación Pontificia a la imagen, desde entonces reconocida como patrona de Guatemala. En 1969, el Papa Paulo VI elevó el Templo de Santo Domingo a Basílica Pontificia de Nuestra Señora del Rosario.

Durante el terremoto de Santa Marta (1773), la imagen tuvo que ser restaurada y la tarea fue para el maestro platero Cornelio de Lara, quien la devolvió con toda la perfección que había perdido. Según su informe, la recibió «machucada».

En 1808, narra la página Cucurucho en Guatemala, la Santísima Virgen ingresó al templo actual de Santo Domingo, donde desde entonces ocupa el camarín principal del altar mayor.

Etiquetas: Guatemala, Tradiciones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Historia-de-la-Virgen-del-Rosario-en-Guatemala.jpg 683 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-30 13:07:432024-09-30 13:07:47Octubre, mes del Rosario
Quizás te interese
Polémica por versión modificada del Himno Nacional para promover a Carlos Pineda
Delegación del MP asiste a toma de posesión de Trump, Consuelo Porras agradece invitación
República Dominicana apunta a Guatemala y Gobernación responde
Vientos de cambio (Tercera parte)
Llegan a Guatemala otros dos vuelos con migrantes deportados desde EEUU y México
Erick Gordillo en el Top 15 del mundo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Muere el hermano de  Daniel OrtegaSheinbaum invitó a Putin, Maduro y Díaz-Canel
    Desplazarse hacia arriba