Nuevo jefe de la SAT: presentan cinco finalistas
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) está a pocas horas de anunciar al nuevo superintendente que asumirá el cargo para el periodo 2025-2030. El Directorio de la institución ya reveló la lista de los cinco aspirantes con mejor calificación, y se espera que en el transcurso del día se conozca la decisión final.
Redacción
La elección se produce en un contexto clave para el país, ya que el próximo jefe de la SAT deberá garantizar una recaudación de más de Q108 mil millones para financiar el presupuesto nacional. El anuncio oficial está previsto para este 11 de abril y la toma de posesión del nuevo funcionario se realizará el Lunes Santo.
El proceso de selección arrancó el pasado 27 de febrero con una convocatoria abierta a profesionales de las ramas Económica, Jurídica y Financiera. De los 31 postulantes, 14 avanzaron a las etapas finales y cinco de ellos lograron superar los 60 puntos requeridos para figurar como finalistas.

Los cinco finalistas son:
Luis Fernando Cordón Morales
Leonel Augusto Villamar Quiroa
Oscar Alberto Hernández Romero
Lilian Lissette Guerra Ovalle de Contreras
Werner Florencio Ovalle Ramírez
¿Quién toma la decisión?
La responsabilidad de elegir al nuevo titular recae sobre el Directorio de la SAT, compuesto por el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, quien lo preside, y los directores Adriana Estévez Clavería y Julio Otoniel Roca Morales. Uno de estos cinco candidatos sustituirá a Marco Livio Díaz Reyes, actual superintendente, quien finaliza su gestión el 14 de abril y declinó participar en el proceso por motivos de salud.
Desafíos inmediatos
Además de asegurar el cumplimiento de la meta de recaudación, el próximo jefe de la SAT deberá enfrentar un escenario internacional complejo marcado por distorsiones en el comercio global. Las exigencias del cargo van más allá de la administración tributaria: se espera que impulse la transformación digital, fortalezca los servicios al contribuyente y mantenga un firme combate contra el contrabando y la evasión fiscal.
Entre los principales retos se encuentran:
- Modernizar la SAT mediante herramientas tecnológicas eficientes.
- Agilizar y transparentar los servicios tributarios.
- Promover una cultura de cumplimiento voluntario.
- Asegurar la fiscalización continua y las auditorías efectivas.
- Preservar la estructura estratégica actual y mejorar la relación con contribuyentes y actores económicos.
La elección de este viernes no solo definirá al nuevo recaudador del país, sino también marcará el rumbo fiscal de la administración de Bernardo Arévalo, quien apostará a una gestión eficaz para cumplir con sus metas de gobierno.