logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Nuevo cierre vial en la Palín-Escuintla

3 de marzo de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha anunciado un nuevo cierre vial en el kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla, argumentando que se trata de los trabajos finales para la habilitación de tres carriles. Sin embargo, tras meses de retrasos y constantes modificaciones en los plazos, la ciudadanía muestra cada vez mayor escepticismo ante las promesas de la cartera.

Redacción

El CIV informó que el cierre total iniciará el martes 4 de marzo a las 10:30 horas y se extenderá hasta el viernes 7 de marzo a la 1:00 horas. Durante este tiempo, se realizarán trabajos en la estructura del pavimento, incluyendo la sub base y base estabilizada.

A pesar de los anuncios del ministerio, conductores y transportistas han manifestado su desconfianza, recordando que las obras en esta ruta han estado marcadas por demoras, falta de claridad en los cronogramas y afectaciones constantes al tránsito. «Nos dicen que es el tramo final, pero ya hemos escuchado esto antes. Cada cierre nos cuesta tiempo y dinero», expresó un automovilista afectado.

El CIV señaló que los carriles intervenidos son los que van en dirección a Escuintla, por lo que recomendó utilizar rutas alternas como la Palín 14 a la altura de Escuintla y la Ruta Nacional 14 a la altura de Sacatepéquez. Además, aseguró que brigadas de la Dirección General de Seguridad y Protección Vial (PROVIAL) estarán coordinando el tránsito.

Sin embargo, para muchos usuarios, estas medidas son insuficientes y la falta de certeza sobre la finalización real de las obras sigue generando frustración. «Siempre hablan de avances, pero la realidad es que seguimos enfrentando caos vehicular y promesas incumplidas», agregó otro conductor.

La ciudadanía sigue a la espera de que las palabras del CIV finalmente se traduzcan en resultados concretos y que este sea, efectivamente, el tramo final de una obra que ha causado molestias desde hace meses.

Etiquetas: carretera, Escuintla, Palín Escuintla
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Autopista-Palin-Escuintla-Guatemala.jpg 675 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-03-03 08:52:582025-03-03 08:54:23Nuevo cierre vial en la Palín-Escuintla
Quizás te interese
Cierres parciales en la ruta al Pacífico del 1 al 7 de julio
CIV desmiente cierre prolongado de autopista Palín-Escuintla
Mañana inician los trabajos en kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla tras meses de espera
265 días después, ministro anuncia que autopista estará lista antes de Semana Santa
Ataque armado contra funcionaria municipal de La Democracia, Escuintla
Anuncian cierre total en carretera a El Salvador este viernes
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Voto calificado y pensanteEntre likes y legitimidad: la crisis ética de la abogacía digital en Guat...
    Desplazarse hacia arriba