«Sin justicia no hay estado de derecho»; dijo Consuelo Porras en la presentación de su informe anual
Hoy, el Ministerio Público (MP), presentó el tercer informe anual en la gestión de Consuelo Porras. Modernización y ampliación de cobertura nacional son dos de las acciones que se evidenciaron el año anterior y ahora siguen creciendo. Porras enfatizó en la independencia del ente investigador, además de la justicia y la legalidad.
Redacción
Con la presencia de funcionarios nacionales e internacionales, como el fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, Consuelo Porras y su equipo presentaron el informe institucional del MP, ente en el que laboran 13 mil trabajadores que la funcionaria calificó como comprometidos con la lucha por la justicia en Guatemala.
Según el informe, la gestión de este año dio continuidad a logros del período anterior. Por ejemplo, se fortaleció la persecución penal, con 22 unidades de asistencia técnica en el país, lo que reduce el tiempo para el análisis investigativo; 41 nuevas agencias de la Mujer y fortalecimiento de las fiscalías contra Extorsión, Niñez y Adolescencia.
Además se amplió la capacidad institucional a 335 dependencias, comparadas con las 176 que recibieron en 2018. Adimismo, el MP destaca en varias certificaciones de calidad internacional: gestión anti soborno, capacitación y profesionalización del personal.
En el período 2024 -2025 se recibieron 512 mil 240 denuncias, un promedio de 58 por hora, gestionando 451 mil 559 casos. En el marco de la atención y respuesta brindada a la población, se presentaron 21 mil 274 acusaciones, se solicitaron 7 mil 988 allanamientos y se ejecutaron 13 mil 411 órdenes de aprehensión.
Porras enfatizó en que el informe «no es una narrativa, sino un compendio de hechos, resultados tangibles y avances sostenidos, porque en el Ministerio Público no somos relatos, somos realidades de trabajo con evidencias y con resultados«.
La fiscal expresó: «puedo decir, con solvencia y con profundo agradecimiento a Dios y al personal, que de más que 1 millón 266 mil casos en mora de administraciones anteriores hemos logrado resolver el 99 por ciento»-
Finalmente, enfatizó en su compromiso con la independencia del ente investigador y la importancia de este para fortalecer el estado de derecho.