logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo

No más bloqueos

16 de octubre de 2023/en 24/7, Opinión/por Francisco Arredondo

Con valentía y de frente, denunciamos la maldita corrupción del actual gobierno, de los anteriores y de cualquiera que venga en el futuro,. Deben ir a la cárcel y lo robado regresar al pueblo.

No más bloqueos.

Los 48 cantonces son una pequeña parte de la nación que es Guatemala.

No hay que darles más importancia que la que tienen.

Sus malignas acciones no expresan la voluntad de los guatemaltecos y no pueden violar nuestros derechos imponiendo la agenda de destrucción y anarquía del foro de Sao Paulo.

La inmensa mayoría los rechazamos. Queremos trabajar y vivir en paz.

No aprobamos el vandalismo, la radicalización y el caos que nos quieren imponer.

Exigimos medidas concretas e inmediatas para parar esta desgraciada situación:

1) El Ministerio Público debe presentar ya , sin mas atrasos, las pruebas de sus investigaciones que confirmen o eximan a los acusados de los delitos electorales y penales.

Retrasar más la presentación del informe lleva a destrucción y desconfianza.

2) El Presidente debe cumplir con la orden de la Corte de Constitucionalidad de restablecer el orden público con los recursos que le otorga la ley. Si con ese respaldo no lo hace esta cometiendo delito y siendo cómplice del sufrimiento de la población y será responsable de reacciones desesperadas.

3) Ningún funcionario o afectuoso allegado del actual gobierno, ni en el futuro puede abandonar el país seis meses antes de terminar el período ni tampoco después hasta que haga debida rendición de cuentas.

4) El Doctor Bernardo Arévalo, presidente electo debe dejar de convocar a manifestaciones que terminan en violencia, violacion de los derechos ciudadanos, enfrentamiento y radicalización o hacerse responsable de las graves consecuencias.

5) La ciudadanía debe estar atenta y preparada y sin dejarse intimidar defender sus derechos absolutamente dentro de la ley pero con la fuerza que la misma le confiere sin ceder ante la coacción.

No cederemos ante lamenaza de vándalos terroristas cobardes pagados para cumplir agendas externas y nefastas a los intereses propios de Guatemala.

Debe investigarse quienes financian esta destrucción.

Ellos son los enemigos del pueblo.

Etiquetas: análisis coyuntura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Francisco Arredondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Francisco Arredondo2023-10-16 07:59:042023-10-16 08:00:03No más bloqueos
Quizás te interese
A 14 días de bloqueos, desinformación y «tensa calma» dominan el ambiente
De loros canadienses, injerencia abusiva y falsas promesas
La corrupción amenaza a la estabilidad del Estado
¿Habrá invasión? ¿Cómo la denominarán?
El tremendo error de llamar ancestral a organizaciones indígenas

Más de este autor

  • ¡La vergüenza pasa, pero el pisto queda!
  • ¡Basta ya, compatriotas!
  • ¿Quiere vivir en un Estado de Derecho o en una dictadura totalitaria?
  • “La izquierda” corrupta y globalista, ejecuta disciplinadamente la agenda del foro de Sao Paulo.
  • Cantos de sirena
  • Los guatemaltecos amamos nuestro país
  • Corruptos y extorsionistas deben ser tratados como terroristas
  • La primera cosecha fue muy pobre
  • Ninguna sorpresa
  • EEUU ratificó su vocación democrática
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

A 14 días de bloqueos, desinformación y «tensa calma» dominan el ambien...La increíble grandeza de cada una de nuestras neuronas
Desplazarse hacia arriba