logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Niño Dios de Amatitlán, una de las romerías más antiguas de América

3 de mayo de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Hoy el mundo católico festeja el Día de la Santa Cruz. En Guatemala también se festeja al Niño Dios de Amatitlán, devoción que data de 1635 e incluye una procesión en lancha por el lago.

Redacción

Cuenta la tradición que, en 1635, en el pueblo Pampichín (hoy aldea Mesillas Bajas), apareció de la nada la imagen del Niño Dios que hoy se venera en Amatitlán. Según esta versión, los pobladores pocomames le tomaron cariño e inmediatamente comenzaron a venerarla.

Algunos historiadores consideran que el santo Hermano Pedro fue quien inició la devoción al Niño, también conocido como Milagrosa Imagen del Santo Niño de Belén, en 1789 se trasladó a la capilla del Convento de los Dominicos, por orden del arzobispo Cayetano Francos y Monroy, ya que la devoción era grande y la iglesia de Pampichín no alcanzaba para albergar a todos los devotos.

Desde entonces, el Niño Dios de Amatitlán es figura central en la devoción de este municipio, donde cada año, además de una feria espectacular, el 3 de mayo sale la peregrinación en lancha por el lago, hasta llegar a la llamada “silla de piedra”, donde la imagen permanece algunas horas antes de regresar a la parroquia.

Es preciso mencionar que la imagen original permanece en la iglesia parroquial San Juan Bautista, hogar de la imagen desde el 3 de mayo de 1883. La que sale en la “procesión acuática”, es una imagen sustituta, a la que los pobladores de Amatitlán conocen como “el niño zarquito”.

Desde finales de abril y hasta el 3 de mayo, los vecinos celebran la feria y disfrutan de diferentes actividades que van desde bailes populares hasta diversas actividades culturales y deportivas.

La festividad de la Santa Cruz se remonta a 326 dc, cuando Santa Elena, madre del emperador Constantino, viajó al Gólgota y encontró la cruz donde Cristo fue crucificado. Según la tradición católica, un milagro comprobó que se trataba de la misma cruz.

Datos y curiosidades

  • La feria de Amatitlán no es titular, ya que la población no se fundó en honor a la Santa Cruz.
  • Desde hace unos 300 años, comitivas de diferentes aldeas visitan al Niño Dios, llevando las imágenes de sus respectivos niños. Calderas, los Tecomates, Palencia, Villa Nueva, Finca Belén, San José Pinula, Bárcena, Lo de Ramírez y una imagen del Grupo de Mengalas del Adulto Mayor acuden a homenajear al Niño.
  • “El Zarquito”, un niño olvidado. Se dice que la imagen del Zarquito, que sale en la procesión acuática, fue olvidado en una de las visitas porque sus portadores, procedentes de Lo de Ramírez, se emborracharon en la feria y lo dejaron en la parroquia.
  • La feria no es titular, ya que Amatitlán no se fundó en homenaje a la Santa Cruz ni al Niño Dios.
  • El Niño Dios de Amatitlán es diferente a otras imágenes infantiles de Jesucristo. Su pie izquierdo está sobre una calavera y el derecho, sobre un globo terráqueo. En la mano izquierda sostiene un cetro, mientras con la derecha imparte la bendición. En su cabeza ostenta un resplandor de plata.
  • Es erróneo pensar que el Niño de Amatitlán es el Santo Niño de Atocha. Esta confusión pudo originarse hace mucho, cuando algún devoto llevó estampitas del Niño de  Atocha a la parroquia. La confusión se mantiene en informativos y en la tradición oral, aunque los vecinos de Amatitlán siempre aclaran la confusión.
Etiquetas: Día de la Cruz, Santo NIño de Amatitlán
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ninoamati.png 947 1903 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-05-03 10:49:522024-05-03 10:57:26Niño Dios de Amatitlán, una de las romerías más antiguas de América
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El caso del río Motagua, alerta temprana despreciadaMP presenta amparo ante CC
    Desplazarse hacia arriba