logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Negociación estancada?

1 de octubre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

En el Congreso, el hemiciclo lucía vacío hace un momento, pese a las fuertes presiones extranjeras y locales para que hoy se elija a los magistrados. Al parecer, los diputados no son muy fáciles de convencer y las negociaciones rumoradas en redes sociales, estarían retrasando el inicio de una jornada legislativa donde será evidente la injerencia externa.

Redacción

Cerca de mediodía, los diputados anunciaron a los medios que se encuentran «en reunión», casi dos horas después de lo programado para iniciar la sesión plenaria donde, cumpliendo las órdenes de la Corte de Constitucionalidad (CC), los observadores internacionales y las autoridades indígenas, los dignatarios de la nación elegirán a los magistrados del poder Judicial.

En el hemiciclo pudo verse solitaria a la diputada Karina Paz (VOS), una de las más fervorosas simpatizantes del oficialismo y actualmente, apegada a los dictados de la «comunidad internacional».

Y así llegó el mediodía sin que inicie la sesión anunciada y promovida por la CC y grupos externos, mientras activistas de diferentes causas (desde indígenas a mujeres «en resistencia»), ejercen presión alrededor del Congreso, y mientras en corrillos de prensa se asegura que hay varios legisladores platicando con aspirantes a magistrados, si bien la mayoría de diputados por el momento, brillan por su ausencia.

Entretanto, campean las especulaciones, dudas y comentarios sobre la forma poco ortodoxa en que se realiza esta elección: una CC que se contradijo con el rápido amparo, aunque antes aseguró que no tenía competencia, diputados que necesitan ceder a presiones y posibles sobornos, sumados a los grupos civiles (financiados por organizaciones extranjeras), que sin tener idea de lo que sucede adentro, se presentan para «luchar contra la corrupción».

Etiquetas: congreso, cortes, magistrados
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/8c3a6eac-8c11-4ba3-8f46-b695b1add295-scaled.jpg 1920 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-10-01 12:08:332024-10-01 12:08:36¿Negociación estancada?
Quizás te interese
MP pide retiro de antejuicio contra tres magistrados del TSE
¿Mesa técnica o comisión de trabajo? la Ley de Competencia, desde diferentes perspectivas
«Tenemos puños. Los usaremos». La tónica del oficialismo en el Congreso
Sonia Gutiérrez, queda fuera de Junta Directiva del Congreso: ¿Olvido o desplazamiento?
Bono de Q3 mil: Congreso da “regalo” de Semana Santa a sus empleados
Luis Aguirre, el paladín de la «nueva primavera»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    CC limpió el camino para elección de magistradosParlacen y Parlamento Andino: desconocida, inútil y costosa politiquería
    Desplazarse hacia arriba