logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

MP responde a señalamientos de medios izquierdistas

28 de diciembre de 2023/en 24/7, Crónicas y reportajes/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Un grupo de informativos que se autodenominan independientes, mas operan como cualquier ONG y en este caso, todos recibieron fondos de Open Society, «distinguieron» a la doctora Consuelo Porras con una especie de premio simbólico similar al membrillo y la manzana que hace años los cronistas legislativos daban a los diputados, según su simpatía o antipatía. Un dato interesante es que entre los medios locales afines a la referida organización, dos ya no existen, dos tienen españoles en su directiva y otros dos son afines al MOE UE de Guatemala, muy cercano a Semilla. Al señalamiento, el MP respondió con un comunicado que expone su posición.

Roxana Orantes Córdova

Según el grupo de medios que avala la Agenda 2030, denominado Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, es «la persona corrupta del año 2023».

Pese a que se presentan como un conglomerado de medios «independientes» que aglutinan a lo mejor del periodismo de investigación en todos los continentes, el OCCRP en su cuenta de X no aporta un solo dato que avale el señalamiento de corrupción a Porras: ni operaciones sucias, nombramientos irregulares, compras sobrevaloradas o recepción de premios cataríes a su cuenta personal.

Llama la atención que entre los medios guatemaltecos que aparecen afiliados a la sucursal costarricense de la OCCRP, estén Nómada, que hace años no existe, y una página llamada El Intercambio, que en seis años llegó a poco más de 800 seguidores en Facebook y dejó de existir en agosto pasado. Otros informativos guatemaltecos sumados a OCCRP son afines a la MOE UE GT, grupo que en un informe presentado se dio el lujo de difamar y calificar de «net center» a periodistas y personas particulares de derecha, por el «grave delito» de no repetir sus consignas oficiales en medios y redes.

El grupo de investigadores, cuya cuenta de X en español tiene poco más de dos mil seguidores, acusa a la funcionaria guatemalteca en estos términos ideologizados y apartados de cualquier elemento del periodismo investigativo, como son los datos:

«Porras supervisa los esfuerzos para impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo tome posesión de su cargo tras ganar las elecciones en agosto…Las maniobras de Porras y de sus aliados en el gobierno han hundido al país más poblado de Centroamérica en una crisis política».

El párrafo anterior es una sumatoria de especulaciones, consignas y frases hechas, que pretenden generar opinión o adhesión sin exponer un solo dato que pueda vincular a Porras con hechos corruptos, mas deja clarísimo que sus detractores defienden a priori una elección muy cuestionada y llena de irregularidades. También dejan claro que para la OCCRP, afiliar cadáveres, comprar firmas y que el TSE adquiera un equipo sobrevalorado, no puede ser corrupción cuando estos presuntos delitos se cometen para obedecer a los multimillonarios promotores de la Agenda 2030, entre los que resaltan varios mecenas de los medios integrados en ese grupo de periodistas.

🔴ANUNCIO🔴 Nuestra Persona Corrupta del Año 2023 es María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Lee el anuncio completo👉🏼https://t.co/5gxmTJxmJZ pic.twitter.com/4PMdX7iyeL

— OCCRP en español (@Occrp_esp) December 28, 2023

Apelando al sentimiento, la ignorancia política y la desinformación, emiten un nombramiento simbólico (igual al del membrillo que los cronistas parlamentarios daban a los diputados que no los atendían bien), y plasman el hecho como un acto contra la corrupción, si bien en ningún momento los informativos guatemaltecos afines a ese grupo realizaron ninguna investigación periodística develando algún hecho que apuntara a corrupción por parte de la doctora Porras.

Asignar esta nominación a manera de broma, en el Día de los Inocentes, podría pasar como chiste de pésimo gusto. Pero nominar a la fiscal «en serio» y sin la mínima mención a datos y hallazgos que fundamenten presunciones de corrupción, sino únicamente con base en la investigación institucional de una denuncia contra Bernardo Arévalo, parece un pésimo precedente, especialmente partiendo de un grupo numeroso de periodistas que se precian de ser la crema y nata de la investigación y se animan a señalar de corrupta a la funcionaria, guiados por sus preferencias ideológicas, su obsecuencia a Soros, Gates y Seattle, y su afán de impedir que su líder sea investigado.

«Dime quien te financia y te diré de qué pata cojeas»: Soros, Fundación Seattle y Bill Gates, los amigos de la OCCRP

Parece una historia rocambolesca y llena de humor negro, pero es la realidad. Informativos que durante la «pandemia» de coronavirus fueron celosos promotores de la inoculación obligatoria, sabiendo que era una droga experimental, fueron capaces de compaginar una supuesta defensa de la libertad con la promoción de sanciones contra quienes no se querían vacunar por no aceptar ser parte del experimento. Más surrealista se torna la historia al saber que OCCRP, fundada por dos periodistas europeos, tiene entre sus medios aliados a varios que son o han sido financiados por Seattle International Foundation, Open Society y la fundación de Bill y Melinda Gates.

En febrero de 2023, el profesor alemán Wolfgang Wagner, con derecho a presentar una nominación al Nobel de la Paz, propuso al OCCRP para esta distinción y mencionó la enorme base de datos sobre activos de presuntos corruptos que tienen.

Preciándose de independientes y defensores de la libertad, dichos medios responden a lo que sus financistas exigen, como promover la experimentación masiva con vacunas ARN. Como guinda del pastel, entre los cientos de medios y periodistas de la OCCRP, varios fueron premiados por sus investigaciones…por ejemplo, el Premio Internacional de Periodismo ICFJ Knight y la beca del mismo nombre, «con financiación extra de la Fundación Bill y Melinda Gates».

No cabe duda de que este grupo financiado por Soros y los Gates, tiene muchas características de lo que podría llamarse un club de amigos y es muy evidente que su propósito, mucho más que exponer la verdad con datos, es posicionar consignas que respondan a la Agenda 2030 y, en el caso puntual de Guatemala, evitar que el Ministerio Público cumpla con su obligación constitucional de investigar, si dicha obligación implica que el principal operador de dicha agenda, Bernardo Arévalo, sea investigado por las múltiples anomalías de las que existen suficientes datos como para que las autoridades tengan dudas razonables.

OCCRP señala a Porras sin fundamento, dice el MP

El ente investigador de Guatemala no tomó a la ligera la acusación sin fundamento de la referida página de X, y mandó el siguiente comunicado:

«La publicación de dicha organización carece de fundamento, es sesgada y únicamente busca desacreditar el trabajo apegado a la ley que la Fiscal General ha realizado para dar respuesta a las víctimas del delito.

Además de ser una publicación tendenciosa, que denota ignorancia del sistema de justicia guatemalteco, busca vulnerar la autonomía del ejercicio de la acción penal pública que le confiere la Constitución Política de la República de Guatemala al Ministerio Público a través de señalamientos espurios con el aparente afán de procurar que los casos que se investigan queden impunes.

El Ministerio Público tiene un mandato legal y constitucional que cumplir, el cual es claro por lo que sugerir que se dejen de investigar las denuncias presentadas puede representar impunidad.

Al contrario de lo que manifiestan, el Ministerio Público ha sido fortalecido integralmente, lo cual ha posicionado a la institución como la más eficiente del sistema de justicia, con cifras que superan a anteriores administraciones, esto es comprobable con datos, por lo que con hechos se desvirtúa cualquier narrativa carente de veracidad».

Etiquetas: Consuelo Porras, OCCRP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/msj-porras.png 667 1241 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-12-28 16:53:142023-12-28 16:53:16MP responde a señalamientos de medios izquierdistas
Quizás te interese
Consuelo Porras denuncia amenazas y ataques sistemáticos del gobierno de Arévalo
Delegación del MP asiste a toma de posesión de Trump, Consuelo Porras agradece invitación
Gonzalo de Villa sobre el MP: “solo ven lo que les interesa”
Porras: “No hay marcha atrás en la defensa del MP”
¿Gran Paro Nacional? un pequeño grupo de manifestantes pide renuncia de Consuelo Porras
«Manifestar es un derecho, bloquear es un delito», afirmó Consuelo Porras
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El final de otro cicloEl Departamento de Justicia alerta a Texas de que demandará al estado si no...
    Desplazarse hacia arriba