Morales niega nexos con narcotráfico y apunta a Bernardo Arévalo y su hermano
El expresidente Jimmy Morales respondió a las declaraciones del diputado argentino Rodolfo Tailhade, de Unión por la Patria, quien afirmó que el presunto narcotraficante Federico Machado financió con aeronaves las campañas electorales de Morales y Alejandro Giammattei.
Redacción
A través de un video en Facebook, Morales negó cualquier vínculo con Machado y calificó la acusación como una «cortina de humo». Aseguró que nunca recibió financiamiento de extranjeros y desestimó las declaraciones de Tailhade, a quien vinculó con sectores políticos de izquierda en América Latina.
Morales también criticó a quienes, según él, han amplificado la acusación en Guatemala. Señaló directamente al excandidato presidencial Roberto Arzú y a otras figuras políticas, acusándolos de tener intereses particulares y de utilizar su nombre para generar atención.
Además, mencionó al presidente Bernardo Arévalo y su hermano Martín Arévalo sugiriendo que han estado involucrados en negocios irregulares.
En su mensaje, el expresidente hizo referencia a recientes incautaciones de drogas en el país y sugirió que existen actores políticos involucrados en actividades ilícitas. Señaló que se habla del supuesto resguardo de fentanilo en bodegas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), lo que, según él, podría traer repercusiones a nivel internacional.
También insinuó que sectores internacionales están influyendo en la política guatemalteca y destacó su reciente viaje a Estados Unidos, asegurando que mantiene contactos con autoridades de ese país.
Finalmente, Morales afirmó que no tiene órdenes de captura en ningún país y que continúa en el escenario político guatemalteco, sugiriendo que sus detractores buscan desacreditarlo sin pruebas concretas.