Mingob despliega antimotines contra manifestantes
El Ministerio de Gobernación, bajo la administración de Bernardo Arévalo, ha recurrido al uso de fuerzas antimotines para desarticular una protesta ciudadana en la zona 10.
Redacción
Las protestas contra las medidas del Ejecutivo continúan en la capital. Este jueves 27 de marzo, vendedores informales, inquilinos de mercados y amas de casa bloquearon la 2.a calle y 8.a avenida de la zona 10, así como el acceso a Vista Hermosa, zona 15, para manifestar su rechazo a la unificación del NIT con el DPI y la fiscalización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que ha comenzado a imponer cobros a pequeños negocios.

Los manifestantes denunciaron que la medida del gobierno representa una carga impositiva que asfixia a los sectores más vulnerables y advirtieron que podrían intensificar sus acciones si no son escuchados.
“Ahorita empezamos cerrando calles, pero si no nos atienden, vamos a invitar a los 48 Cantones a que nos apoyen, porque necesitamos que el presidente ponga atención a nuestros derechos”, declaró una de las manifestantes.
“Así como el pueblo lo puso, el pueblo lo puede quitar” expresó otro de los asistentes a la protesta.
Pese a la naturaleza pacífica de la protesta, el Ministerio de Gobernación, bajo la administración de Bernardo Arévalo, desplegó agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) para disolver las movilizaciones. En Vista Hermosa, zona 15, la sola presencia de las fuerzas de seguridad bastó para dispersar a los manifestantes, quienes temieron enfrentamientos.
La rápida acción del Mingob en estos bloqueos contrasta con la inoperancia del Gobierno ante la escalada de violencia e inseguridad en el país. Mientras los ciudadanos exigen respuestas a la crisis económica y la fiscalización agresiva de la SAT, la administración de Arévalo opta por la represión en lugar del diálogo.
Además, se reportaron bloqueos en la entrada y salida de la Universidad de San Carlos (USAC) por un grupo de encapuchados y otro detrás del Congreso de la República. Asimismo, Amílcar Montejo, vocero vial de la Municipalidad de Guatemala, informó que el Sindicato de Salubristas bloquea la 8.ª Avenida y 9.ª Calle de la zona 1.
