¿MINGOB, acéfalo?
Hace cinco días, Bernardo Arévalo nombró como ministro de Gobernación al juez Marco Villeda. Sin embargo, el funcionario judicial no ha logrado la exención que solicitó al Organismo Judicial (OJ), para ocupar el puesto de ministro de Gobernación. Entretanto, luego de una conferencia a un medio de comunicación, Francisco Jiménez parece estar ausente y el MINGOB no niega ni confirma su presencia.
Redacción
En redes circulan versiones sobre el supuesto mandato «de facto» que estaría ejerciendo el juez pro CICIG Marco Villeda, quien si no cuenta con el permiso para ausentarse de su trabajo, como manda la ley o si no renuncia (como dicta la ética), estaría cometiendo el delito de usurpación de funciones.
Según el artículo 207 de la Constitución y la Ley de la Carrera Judicial, es incompatible que un juez ejerza otro cargo público. Y aunque Villeda pidió permiso al OJ, este no le ha respondido, lo que implica un vacío en la cabeza del MINGOB, cuyo ex ministro Francisco Jiménez anunció que permanecería en funciones hasta su relevo.
Entretanto, los ex viceministros de Jiménez, Claudia Palencia y José Portillo, «brillan por su ausencia» y ambos tienen orden de captura, por lo que se les puede considerar prófugos. Entretanto, Jiménez goza de inmunidad por el derecho de antejuicio hasta ser oficialmente relevado.
Y este punto explicaría el silencio y aparente ausencia de Jiménez, «blindado» por el momento. Y mientras, Bernardo Arévalo sostiene que «no existen indicios» sobre la responsabilidad de los tres funcionarios de Gobernación en las fugas de Fraijanes II.
Según medios de comunicación, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), habría agendado para hoy la discusión sobre el permiso para el juez «de la embajada» que según el anuncio de Arévalo, sustituirá a Jiménez, quien en la entrevista mencionada anteriormente señaló que «en Gobernación la línea de mando no es como las otras instituciones