logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Mineco decreta reserva de información sobre negociación con EE.UU. por siete años

14 de julio de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El gobierno de Arévalo justifica la medida en un acuerdo de confidencialidad exigido por Washington, el cual prohíbe divulgar cualquier tipo de información intercambiada entre funcionarios guatemaltecos y estadounidenses, así como con representantes del sector privado que participen en las negociaciones.

Redacción

El Ministerio de Economía (Mineco) decretó este lunes la reserva por siete años de toda la documentación relacionada con la negociación de un “acuerdo de comercio recíproco” con Estados Unidos, tras la reciente imposición de aranceles del 10 % a productos guatemaltecos.

La medida, oficializada mediante la resolución 000470, aplica a propuestas, términos de referencia, correos electrónicos, anexos y cualquier otro tipo de intercambio entre funcionarios guatemaltecos y estadounidenses, así como con representantes del sector privado involucrados en las negociaciones.

“La información debe ser reservada independientemente del modo o forma de transmisión o comunicación”, detalla el documento, que también permite ampliar la reserva por cinco años más si las condiciones lo justifican. La conservación de esta documentación estará a cargo del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior.

Confidencialidad exigida por EE.UU.

Según el presidente Bernardo Arévalo, la decisión de mantener la información bajo reserva responde a una condición impuesta por el gobierno estadounidense para poder entablar negociaciones.

“El país que quiera negociar los aranceles tiene que aceptar el principio de confidencialidad en la negociación, y después se acuerda qué es lo que se publica en el marco de esa negociación”, declaró el mandatario.

Arévalo defendió la medida afirmando que busca “hacer transparente” el proceso, a pesar de que limita el acceso ciudadano a información clave sobre temas que podrían impactar directamente a exportadores, productores y consumidores guatemaltecos.

Opacidad en una negociación de alto impacto

La resolución surge luego de que Estados Unidos anunciara en abril la imposición de aranceles del 10 % a importaciones provenientes de varios países, incluido Guatemala. Desde entonces, el gobierno guatemalteco anunció el inicio de negociaciones para revertir dicha medida, pero hasta ahora se desconoce el contenido, avances y condiciones de dichas conversaciones.

Organizaciones y analistas han criticado la falta de transparencia del proceso, señalando que la reserva limita el escrutinio público sobre decisiones que podrían tener consecuencias económicas y comerciales de largo plazo para el país.

Etiquetas: Mineco
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/aranceles-comercio-internacional-economia-globalizacion-politica-2.jpg 600 900 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-14 13:00:342025-07-14 13:00:37Mineco decreta reserva de información sobre negociación con EE.UU. por siete años
Quizás te interese
Nueva ministra de Economía es miembro del círculo de confianza de Giammattei-Martínez
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Fundación Castillo Córdova lleva ayuda a familias afectadas en Palín¿Exilio o vacaciones? Peinado sigue viajando, como si fuera Sissi la emperatriz,...
    Desplazarse hacia arriba