logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Mientras Jiménez habla de “intentos desesperados”, las maras exhiben el fracaso penitenciario

22 de agosto de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Lejos de garantizar orden, la administración de Bernardo Arévalo exhibe pasividad e incapacidad para ejecutar una estrategia real de control penitenciario. Mientras tanto, la vida de 18 personas depende de improvisadas negociaciones y de un sistema de seguridad que ya no logra ocultar su colapso.

Redacción

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez calificó los secuestros registrados este viernes en los penales de Pavoncito (Fraijanes) y El Boquerón (Santa Rosa) como “intentos desesperados” de la Mara Salvatrucha (MS) para recuperar influencia y presionar al Estado. Los pandilleros retienen a 18 personas entre guardias, reos rivales y personal de una empresa de alimentos.

Jiménez aseguró que tanto el Sistema Penitenciario como la Policía Nacional Civil actúan “conforme a protocolos” y que la prioridad es proteger la vida de los rehenes. Sin embargo, la falta de control en las cárceles vuelve a exhibir la vulnerabilidad del sistema y la incapacidad del Estado para contener a las estructuras criminales que operan desde adentro de los presidios.

“Los líderes de las pandillas no se van a trasladar, permanecerán en el centro de máxima seguridad Renovación 1 y seguirán sin ninguna capacidad de dirigir sus estructuras criminales”, afirmó el ministro.

Pese a la firmeza de su declaración, la realidad en las cárceles muestra lo contrario: los pandilleros continúan tomando el control y poniendo en jaque al gobierno de Bernardo Arévalo, que hasta ahora no logra implementar una estrategia efectiva para recuperar la autoridad penitenciaria.

Los disturbios simultáneos en Pavoncito y El Boquerón confirman una crisis carcelaria que ha sido ignorada por la administración actual y que mantiene la vida de 18 personas depende de negociaciones frágiles y de un sistema penitenciario debilitado.

Etiquetas: ´Mingob, Francisco Jiménez, sistema penitenciario
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gy-T7tYWAAAsrvC-scaled.jpeg 1920 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-22 14:26:092025-08-22 14:26:46Mientras Jiménez habla de “intentos desesperados”, las maras exhiben el fracaso penitenciario
Quizás te interese
Jiménez: el mismo libreto, 16 años después
Ricardo Méndez Ruiz anuncia que la FCT pedirá retirar el derecho de antejuicio a Jiménez
¿Ciudadanos de primera?
Renovación 1, la supuesta “cárcel modelo”, vuelve a fallar: hallan fuerte suma de dinero en requisa
Mientras Jiménez da entrevistas, los vecinos hacen justicia por su cuenta
Motines en cárceles: Jiménez repite fórmula del colapso carcelario
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU...CACIF: “El país necesita carreteras transitables urgentemente”
    Desplazarse hacia arriba