logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

México aprueba incentivos fiscales para impulsar las inversiones ante el fenómeno ‘nearshoring’

11 de octubre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Gobierno de México ha emitido este miércoles un decreto para impulsar las inversiones por el fenómeno del ‘nearshoring’, por el que muchas empresas extranjeras, principalmente de Estados Unidos, se están interesando en México para instalar allí sus plantas de producción.

Por dpa/EP

Este decreto establece incentivos fiscales para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte de México y aplica para diez sectores clave de la economía mexicana entre los que destacan alimentación, fertilizantes, industria farmacéutica, motores o componentes eléctricos.

Los beneficios son la deducción acelerada de inversiones, que varía del 56% al 89% en 2023 y 2024. Además, se garantiza una deducción adicional del 25% durante tres años para gastos de capacitación de trabajadores, enfocándose en el desarrollo del capital humano.

Con el fin de facilitar el control, los beneficiarios del estímulo fiscal deben llevar un registro específico de las inversiones por las que se aplicó la deducción inmediata. Dicho registro debe incluir los datos consignados en la documentación comprobatoria que respalde las inversiones, la descripción de los bienes objeto de la deducción, el por ciento correspondiente a la deducción, el ejercicio en el que se aplicó y la fecha en la que los bienes causen baja de los activos.

Una oportunidad económica

«Estos incentivos están disponibles en todos los estados y municipios del país, ampliando la ventana de oportunidad por un año para las empresas interesadas», ha explicado el subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yoiro.

La deducción inmediata de inversiones es un instrumento de política fiscal que, además de promover la inversión en el país, incrementa la productividad, impulsa la competitividad, genera más empleos e incentiva con ello el desarrollo económico y el nivel de bienestar de la población;

Para el Gobierno, según se recoge en el decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la relocalización de empresas implica la llegada de nuevas tecnologías al país, por lo que resulta «fundamental» fomentar el desarrollo de capacidades técnicas y laborales de los trabajadores, para contar con una industria altamente calificada en términos técnicos y tecnológicos.

Con este objetivo, han considerado «oportuno» otorgar durante los ejercicios fiscales de 2023, 2024 y 2025 un estímulo fiscal ante la condición «propicia» de México como destino «atractivo» para la inversión extranjera directa.

Etiquetas: EEUU, inversiones, México
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__M_xico_apr_79656819-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-11 18:02:032023-10-11 18:02:04México aprueba incentivos fiscales para impulsar las inversiones ante el fenómeno ‘nearshoring’
Quizás te interese
Zelenski reclama a EEUU «más presión» sobre Rusia tras los ataques de las últimas horas
Arévalo invitó a Sheinbaum a visitar Guatemala
EEUU confirma que «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado
Musk afirma sentirse «decepcionado» con la política fiscal de Trump
Aranceles de EE.UU. a Guatemala exponen opacidad en la SAT
Kamala Harris escoge al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su aspirante a vicepresidente, según medios
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Madrid: el despacho Cremades dice que pidió al Vaticano el nombre de 300 curas...Heces momificadas revelan que las culturas precolombinas comían algodón y...
    Desplazarse hacia arriba