Mexicanos buscan refugio en Huehuetenango
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirmó este lunes que al menos 100 ciudadanos mexicanos han buscado refugio en el departamento de Huehuetenango, tras los recientes hechos de violencia registrados en el estado de Chiapas.
Redacción
Los desplazados se encuentran albergados en la escuela de la aldea Guailá, municipio de La Democracia, adonde comenzaron a llegar desde el pasado 10 de agosto.
La información fue corroborada por el IGM con apoyo del Ministerio de la Defensa Nacional, la Gobernación Departamental y la Municipalidad local.
“Los habitantes guatemaltecos de esta comunidad se han convertido en un punto clave de acogida para las familias mexicanas que llegan en busca de resguardo”, indicó el IGM.
Ante la emergencia, instituciones como la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) han coordinado acciones de asistencia humanitaria.
El IGM anunció además que desplegará un equipo multidisciplinario para evaluar las necesidades inmediatas y analizar la posibilidad de otorgar Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, lo que permitiría regularizar la situación migratoria de estas familias en Guatemala.
Paralelamente, las autoridades guatemaltecas mantienen comunicación con el gobierno mexicano. El Consulado de México en Quetzaltenango ya ha realizado visitas al área donde se concentra el grupo de desplazados.
Este fenómeno no es aislado. En julio de 2024, otros 249 ciudadanos mexicanos se refugiaron en el municipio de Cuilco, Huehuetenango, también huyendo de la violencia generada por grupos armados en Chiapas.