logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Méndez Ruiz: “la única alternativa de Sandra Torres es renunciar a su candidatura”

26 de julio de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El presidente de la FCT, Ricardo Méndez Ruiz, considera que la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, debería renunciar a su candidatura, ya que ella misma reconoció en conferencia de prensa que el proceso electoral está viciado.

Redacción

Ayer, en conferencia de prensa, la presidenciable de la UNE, Sandra Torres, señaló a la Junta Electoral Departamental de Guatemala y a la Junta Electoral del Distrito Central, de varias anomalías en la contratación de un software para contar votos.

Según Torres, SEGA, S.A. se contrató por Q.7 millones, monto sobrevalorado y además contratación innecesaria. Esto se agravó cuando el mismo día de las elecciones, la junta anuló el contrato sin dar explicaciones y tomándose atribuciones que no le competen según las leyes.

La candidata reconoce que el proceso se vició desde su inicio, sin embargo continúa invirtiendo tiempo y dinero en una campaña donde participaría sabiendo que hay más de una anomalía y señales de procedimientos fraudulentos.

Méndez Ruiz: “renunciar a la campaña sería una decisión de estadista, no de simple política”

Méndez Ruiz comenta que la única alternativa para la candidata es renunciar a la campaña. “Ella ya reconoció en público que todo el proceso está viciado y participar en esas condiciones no impedirá que el fraude termine de consumarse”.

Según afirma, el análisis realizado por la FCT indica que Torres cuenta con gran parte del voto conservador, luego de dar una vuelta de timón hacia la derecha, además del voto duro que la UNE siempre tuvo. Sin embargo, “hay que recordar lo que dijo Stalin, no es el que vota, sino quien cuenta votos el que decide”, dijo.

Para Méndez Ruiz, la renuncia de la candidata que obtuvo el primer lugar en votaciones durante la primera vuelta, permitiría recomponer un proceso estropeado desde el inicio.

“Es la única alternativa a una derrota anunciada y la repetición de la segunda vuelta permitiría participar a presidenciables excluidos. Habría que evaluar si pueden postularse Roberto Arzú y Carlos Pineda, por ejemplo. Es complicado pero posible, y no hace mucho estuvimos en un momento similar, cuando el Congreso nombró presidente interino. Probablemente, la elección se extendería más allá del 14 de enero y en ese momento, todos los diputados con acusaciones penales pendientes perderían su inmunidad”.

Para Méndez Ruiz, la renuncia de Torres no la perjudicaría sino le daría oportunidad de competir en una elección depurada y “con la mesa limpia”. “Sería la decisión de una estadista, no de una simple política. Su renuncia demostraría que piensa en Guatemala, más allá de sus intereses personales”, concluye.

Etiquetas: fraude, Méndez Ruiz, Sandra Torres
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/sandra-une.jpg 968 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-07-26 13:49:282023-07-26 13:49:34Méndez Ruiz: “la única alternativa de Sandra Torres es renunciar a su candidatura”
Quizás te interese
Elecciones 2023: Sandra Torres se presenta a votar
Torres se posiciona mientras Arévalo activa contra revisión de papeletas
La falacia del blockchain en la elección, el registro inalterable y la «democracia inmutable»
Sandra Torres denuncia por violencia psicológica al diputado Adim Maldonado
Sandra Torres ofrece reducir impuestos a iglesias evangélicas
USAID: gestor y apoyo del fraude electoral y los bloqueos del Octubre Negro
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Erick Gordillo en el Top 15 del mundoJuntas Electorales: Contraloría indaga sistema de cómputo alterno
    Desplazarse hacia arriba