logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Méndez Ruiz: “¿de dónde sacó tanto dinero Todd Robinson y para qué lo utiliza?”

10 de agosto de 2023/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz, develó una serie de documentos, aparentes estados de cuenta donde consta que el ex embajador estadounidense Todd Robinson podría ser el mejor burócrata pagado en la historia o bien, disponer de una fortuna personal considerable. Según Méndez Ruiz,

Redacción

Aunque el dato presentado por Méndez Ruiz motivó muchas dudas entre “tuiteros”, especialmente los que avalan a Todd Robinson, el presidente de la FCT asegura: “la persona que me proporcionó el documento es confiable, y este tiene todas las características de un estado de cuenta bancario auténtico”.

Cabe recordar que también Méndez Ruiz dio a conocer un depósito de miles de dólares para Thelma Aldana en Qatar y la información resultó verídica.

Denuncia en redes sociales

Méndez Ruiz dio a conocer el estado bancario de Robinson (@Digby06), en su cuenta de Twitter, donde se observa que hay un movimiento de varias transferencias que suma un número cercano a los S$7 millones (Q52 millones).

La cuenta es en el Bank Cler AG, con sede en Basilea, Suiza, y el origen declarado son “negocios y fondos personales”.  

¿Trabajar para el gobierno permite amasar fortunas?

Hace décadas, los servidores públicos eran personas que se retiraban con modestas pensiones, a vivir más que nada de sus recuerdos en el servicio público. Esto, en Guatemala y el mundo.

Al parecer, el caso del ex embajador y director de la INL (agencia antidrogas estadounidense), es muy diferente. Méndez Ruiz comenta:

“Llama la atención cómo es posible que un burócrata que ha trabajado casi toda su vida laboral en el gobierno, según consta en su hoja de vida, y de quien no se sabe que sea heredero de una gran fortuna familiar, tenga un movimiento de casi 7 millones de dólares en su cuenta de un banco en Suiza, con transferencias efectuadas hacia un banco del Caribe”.

Las preguntas que afloran son de dónde sacó el dinero, y para qué lo utiliza. Recordemos que en varias oportunidades el Departamento de Estado ha utilizado métodos poco ortodoxos para agenciarse de fondos y para utilizar estos con fines de desestabilización en otros países, como en el caso Irán-Contras”.

Finalmente, para despejar las dudas sobre la veracidad de cualquier documento, la única ruta es la denuncia por los canales debidos. Al respecto, el entrevistado afirma:

“La información que aparece en mi tuit ya fue trasladada al Congreso y el Senado de los Estados Unidos”.

A continuación. algunas de las hojas correspondientes al presunto estado de cuentas que circulan en redes y según el presidente de la FCT, actualmente en poder del Congreso y el Senado de EE.UU.

Etiquetas: fondos bancarios, investigación, Méndez Ruiz, Todd Robinson
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/tr.jpg 189 267 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-08-10 17:55:422023-08-10 17:55:51Méndez Ruiz: “¿de dónde sacó tanto dinero Todd Robinson y para qué lo utiliza?”
Quizás te interese
Huellas casi idénticas de dinosaurios separadas por 6.000 kilómetros
Una mujer empieza a ver borroso tras teñirse el pelo con un tinte con aminas aromáticas
Redes comerciales suministraron caballos para sacrificios rituales
Localizan el cráter lunar de origen de un cuasi-satélite terrestre
Más de 400 huellas fosilizadas de dinosaurio descubiertas en China
Expertos resaltan que el sistema inmunitario «también envejece con los años» y aconsejan cuidarlo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Almagro avala segunda vuelta y asegura que el proceso electoral es «limpio...¿Vigilancia internacional o presión en favor de un resultado?
    Desplazarse hacia arriba