logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Mayoría de exalcaldes en la directiva de Comisión de Asuntos Municipales del Congreso

20 de febrero de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La elección de la directiva de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso de la República ha generado preocupación debido a la presencia mayoritaria de miembros con historiales como alcaldes. Este hecho plantea la inquietud de que los vínculos pasados puedan influir en las decisiones de la comisión, comprometiendo la imparcialidad y transparencia en su labor.

La Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso de la República será presidida por el diputado Javier, quien en el mes que lleva de diputado, ha llamado la atención por sus inusuales métodos al retar a dos de sus colegas parlamentarios a enfrentarse en el cuadrilátero.

La directiva de la comisión queda conformada de la siguiente manera:

Esduin Javier-Cambio (Presidente): Exalcalde de Ipala, Chiquimula. Actualmente, enfrenta señalamientos de supuestos vínculos con el narcotráfico, y recientemente el Ministerio Público solicitó el retiro de su antejuicio por posibles delitos de lavado de dinero.

Sergio Celis-Cabal (Vicepresidente): En las legislaturas pasadas fue señalado de postular alcaldes alineados a sus intereses. Con más de 16 años en el Congreso, su larga trayectoria genera preocupaciones sobre la independencia de sus decisiones.

Byron Tejeda-Cabal (Secretario): Exconcejal y exalcalde de Salamá en dos periodos. Ha sido señalado por abuso de autoridad, lo que le impidió participar en las elecciones de 2019.

Además, Miguel Ovalle, exalcalde de Salcajá en cuatro periodos y expresidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), forma parte de la comisión. También, se suman Faver Salazar del partido Valor y Diego Toledo de Semilla.

Este panorama genera interrogantes sobre la objetividad de la comisión para abordar asuntos municipales, considerando la posibilidad de que los miembros tengan afinidades con sus antiguos municipios y puedan favorecer intereses locales sobre el bienestar general. El desafío radica en garantizar que las decisiones de la comisión reflejen el interés público y no estén influenciadas por relaciones previas con municipios específicos.

🌐 Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://goo.su/azlBps5

Etiquetas: alcaldes, Comisión de Asuntos Municipales del Congreso
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/tres-kiebres-1.jpg 927 1911 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-02-20 14:49:172024-02-20 15:00:14Mayoría de exalcaldes en la directiva de Comisión de Asuntos Municipales del Congreso
Quizás te interese
MP pide retirar antejuicio a dos alcaldes
“Pork Barrel”, la práctica develada por Mirador Electoral
Arévalo se reunió con alcaldes presuntamente vinculados con estructuras criminales
Reelección de alcaldes genera protestas e inconformidades
131 alcaldías bajo el control del partido Vamos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Del “Pacto de corruptos al Pacto de la Primavera”Ley 5082: una normativa que ataca a los comercios y productos
    Desplazarse hacia arriba