logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Más burocracia: crean viceministerio de Interculturalidad

15 de noviembre de 2023/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El acuerdo gubernativo 25-2023 crea una nueva plaza en el Ministerio de Cultura y Deportes: el viceministro de Interculturalidad, cuya actividad y atribuciones serán reguladas cuando se modifique el reglamento interno del ministerio en mención.

Redacción

Hoy, el Diario Oficial publicó el acuerdo que crea el viceministerio de Interculturalidad, propuesto por Alejandro Giammattei desde agosto de 2021 y que finalmente comienza a materializarse con la publicación del acuerdo, que propone incrementar la burocracia estatal con un nuevo viceministro, adscrito al Ministerio de Cultura y Deportes.

La reforma al Acuerdo Gubernativo 27-2018, que incorpora el nuevo viceministerio, estará a cargo de las nuevas autoridades, y podría ser un arma de doble filo que extienda el concepto de interculturalidad, de por sí bastante amplio como para abarcar temas que van mucho más allá de la promoción a la cultura de los «pueblos indígenas» y alcance demandas de colectivos como el LGBTQ+ en sus pretensiones de obtener privilegios sociales.

Está claro que el diputado Bernardo Arévalo, ganador del balotaje en las elecciones, favorecería con mucho a estos grupos, ya que si bien anteriormente decía desconocer todo sobre el término «género», actualmente disfruta usando el llamado «lenguaje inclusivo».

De concretarse la nueva dependencia y si esta llegara a tomar la fuerza que varios grupos pro agenda 2023 pretenden otorgarle, el viceministerio también podría promover la reforma de las tierras ociosas para entregarlas a los «dueños originales», como se ha practicado en los países donde gobierna la ideología pro agenda 2030.

Al respecto de la posibilidad real de que este viceministerio llegara a consolidarse y tener el poder suficiente para modificar aspectos de fondo en temas de «interculturalidad», cabe recordar que el ministerio de Cultura y Deportes carece del presupuesto necesario para cumplir con sus tareas actuales: promoción de arte, cultura y deportes, además de preservación del patrimonio nacional.

Y si actualmente no cuentan con fondos para esto, cabría suponer que para incrementar la burocracia en esta dependencia, el gobierno deberá realizar ampliaciones presupuestarias y transferencias que pasarán por la aprobación del próximo Congreso.

De esta manera, es posible inferir que correrá mucha agua antes de que dicho viceministerio entre en funcionamiento. Aunque con la presión extranjera y la urgencia por implantar la «agenda», todo podría suceder.

Etiquetas: Giammattei, interculturalidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/interculturalidad.jpg 683 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-11-15 11:33:332023-11-15 11:33:35Más burocracia: crean viceministerio de Interculturalidad
Quizás te interese
Acevedo-Giammattei: la alianza fructífera para el sindicalista afín a la UNE
Presentan denuncia contra expresidente Giammattei y exdirectivos del INDE
Confirmado: MP investiga denuncia contra Giammattei y Miguel Martínez
María Fernanda Cabal envía carta a Giammattei y pide evitar fraude electoral
Giammattei no tenía obligación de reunirse con Brian Nichols
Giammattei: “Existe una campaña de desinformación”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Río Nilo se tiñe de rojo y recuerda un famoso episodio bíblicoEl principio de los negocios
    Desplazarse hacia arriba