logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

María José Iturbide, pieza clave en el compromiso del gobierno con la Agenda 2030

14 de febrero de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El compromiso del gobierno de Arévalo con la promoción de la Agenda 2030 se refleja en la selección de su gabinete, destaca la participación de María José Iturbide en la cartera de Ambiente. Durante su proceso de transición hacia el nuevo cargo, la ministra del MARN recibió Q500,000 en una consultoría de dos meses, enfocada en la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático.

Redacción

La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide recibió más de Q500,000 en una consultoría de dos meses, de septiembre a noviembre de 2023, mientras estaba en proceso de transición hacia su nuevo cargo.

Durante su papel como consultora, Iturbide recibió pagos por servicios de asesoría estratégica y acompañamiento al Ministerio, incluyendo su participación en la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático.

Parte de los fondos se destinaron a financiar un lujoso viaje a Dubai, donde asistió a la conferencia junto a Amílcar Ordóñez y Abbie Castañeda, quienes actualmente son parte de su equipo de asesores.

Esta consultoría, enfocada en cambio climático, se enlaza con la Agenda 2030 y la promulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de la ONU. Es imperativo señalar que la implementación de los ODS ha provocado crisis sociales en diversas partes del mundo, como ejemplifica la aplicación de políticas rigurosas en Europa que impactan negativamente en la agricultura y ganadería locales.

La asignación de considerables fondos para consultorías sin resultados tangibles inmediatos resalta la necesidad de evaluar la eficacia y eficiencia del Ministerio de Ambiente. La elección de recurrir a consultores externos, en lugar de contar con expertos internos, ha generado críticas, ya que se esperaría que la cartera abordara estas problemáticas de manera más eficiente y económica.

Por otro lado, la rápida transición de Iturbide de consultora a ministra, junto con la selección de su equipo de asesores provenientes de esta consultoría, sugiere una continuidad de prácticas asociadas a la «vieja política». Este contraste con la promesa de una administración transparente por parte del gobierno de Bernardo Arévalo ha generado críticas y cuestionamientos.

Licencias ambientales «falsas» en Chimaltenango

Iturbide reveló este martes 13 de febrero, información sobre posibles licencias ambientales «falsas» encontradas en la sede del MARN en Chimaltenango. La ministra dio a conocer a través de las redes sociales que se han iniciado procedimientos administrativos y presentado denuncias penales para sancionar a los responsables de estas presuntas irregularidades.

Este caso plantea serias dudas sobre la coherencia entre las promesas de una nueva administración y la realidad de prácticas que revelan un gasto desmedido.

Hacemos de conocimiento a la población que recientemente en nuestra Delegacion de Chimaltenango fueron encontradas Licencias Ambientales, que presentan indicios de ser falsas. Por ello como ministerio hemos tomado los procesos administrativos , presentando Denuncias ante el MP pic.twitter.com/POXPslV8Kw

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 13, 2024
Etiquetas: agenda 2030, Iturbide, MARN
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GF1l2woWsAAUcma.jpeg 1434 1600 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-02-14 13:33:592024-02-14 13:37:06María José Iturbide, pieza clave en el compromiso del gobierno con la Agenda 2030
Quizás te interese
¿Clasificar basura en donde no existen basureros?
«Cuidado con lo que está por venir»: la advertencia de Jimmy Morales
Nuevas Unidades de Género: Gasto público y agenda política
Un futuro que ya no elegimos
Cómo el progresismo nos divide – IV. Anticapitalista
¡Posición radical!
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Los termiteros catedrales inspiran futuros refugios en la LunaLa Cámara de Representantes de EEUU aprueba un juicio político contra el secretario...
    Desplazarse hacia arriba