María Isabel Ciudad Real: una vida dedicada a la música y la formación de nuevas generaciones
La música guatemalteca despide a una de sus grandes referentes: María Isabel Ciudad Real, cuya pasión y entrega marcaron la historia de las orquestas sinfónicas juveniles en el país. Su legado, forjado con dedicación y amor por el arte, deja una huella imborrable en la comunidad artística y educativa de Guatemala.
Redacción
Isabel Ciudad Real falleció el pasado miércoles 5 de marzo a los 59 años. Su legado en la música y educación deja una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella.
Desde sus inicios, María Isabel demostró una vocación inquebrantable por la música. Su talento y compromiso la llevaron a convertirse en la primera mujer guatemalteca en dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, rompiendo barreras y abriendo camino para futuras generaciones de músicos.

En 1997, fundó la Orquesta Sinfónica de Jóvenes «Jesús Castillo», un proyecto que reunió a más de cien talentos emergentes del país bajo el auspicio de la Fundación Música y Juventud. Con este esfuerzo, no solo impulsó la formación de jóvenes artistas, sino que también consolidó un espacio donde la excelencia y la pasión musical cobraron vida.
Pero su impacto trascendió la dirección de orquestas. María Isabel también dejó su marca en el ámbito coral al formar parte del coro de la Universidad de Michigan y dirigir diversas agrupaciones juveniles en Guatemala y Venezuela. Su incansable labor la llevó a colaborar con instituciones culturales como la Asociación para el Desarrollo de la Educación y la Cultura (ADESCA), donde contribuyó a la selección de proyectos culturales clave para el desarrollo del arte en el país.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos que destacaron su labor en la educación musical y su compromiso con la cultura. Su nombre queda inscrito en la historia de la música guatemalteca como un símbolo de dedicación y amor por el arte. Hoy, su legado sigue vivo en cada nota interpretada por las nuevas generaciones que encontraron en ella una guía y una inspiración.